Presentada la XX edición de la Exaltación de la figura del judío de Baena

La Asociación Cultural Primera Cuadrilla de Judíos de la Cola Negra ha presentado el acto conjunto de la XX Exaltación de la figura del Judío de Baena dando a conocer al pregonero, la autora del cartel anunciador y a la cofrade ejemplar, que este año les ha correspondido a Manuel de Hita Fernández, Lidia Yolanda Molina y Carmeli Piernagorda, respectivamente, y que tendrá lugar el 12 de marzo, a las 12´00 h en el Teatro Liceo.El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, el concejal de cultura, Javier Vacas, el presidente de la Agrupación de Cofradías, Guillermo Iván Bernal, los hermanos mayores de las distintas cofradías de la Semana Santa de la localidad y una nutrida representación del mundo cofradiero.Manuel de Hita ha dicho a Cancionero que “la exaltación va a estar estructurada en torno a unas ideas generales de la figura del judío con su herramienta principal, el tambor, no son mis vivencias, sino vivencias generales de cualquier judío, fundamentalmente vamos a hablar de sentimientos que el judío vierte a través de su tambor”“Hago una descripción general de la Semana Santa, pero desde el punto de vista del tambor como elemento de unión, llegando a la conclusión que el judío es una figura que desborda pasión, sentimientos y cariño a su Semana Santa y a todos los actores que participan y, en un principio, está dedicado al judío en general”, ha adelantado.
Livia Yolanda Molina, ha explicado que “se trata de una obra pintada al óleo donde se ha querido expresar la luz, el movimiento y la fuerza, es una composición artística caracterizada por el contraste de luz y sombras y amplia paleta de colores, se ha intentado expresar el movimiento, pretendiendo crear profundidad, utilizando los colores propios de la indumentaria del judío, buscando la alegría y la vivacidad”.
Además, ha indicado que “está basada en una fotografía de Manuel Priego Rodríguez, que representa ese doble cariz de los judíos, sonido, alegría y color de nuestras procesiones con el profundo y sincero sentimiento que nace ante la imagen de Jesús Nazareno y que se representa de forma muy visual en el momento del Prendimiento”.
Carmeli Piernagorda ha manifestado que “para mi es una alegría que, desde mi humilde y sencilla persona, sea una vez más, la que en la Semana Santa de Baena abra las puertas a la mujer para que se reconozca el trabajo que hace, en el 1997 fui la primera mujer pregonera, en el año 2009 también fui la primera mujer que exalte a la figura del judío, y ahora, voy a ser la primera mujer que se va nombrar cofrade ejemplar, y supone una gran alegría que vuelva a abrir las puertas en este sentido”.
Guillermo Iván Bernal ha expresado que “ha sido un acto entrañable, que dignifica, si cabe aún más, la figura del judío, y los reconocimientos más que merecidos, ya estamos expectantes al 12 de marzo cuando tenga lugar el acto, que es una fecha redonda y que pasará a la historia”.
Para el concejal de Cultura, Javier Vacas “ha sido un acto magnifico, bien organizado, se ha acertado plenamente en la elección de todos los actores que van a participar en esta XX edición y pone en un primer plano la importancia que tiene el judío en la Semana Santa baenense”
La alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha incidido en que “actos como estos ponen de manifiesto las ganas de hacer Semana Santa, sin distinciones, de construir e unir a cofrades sea cual sea su cofradía y condición social, al mismo tiempo que dejan documentos y protagonistas para la historia”.
Luís Ordoñez Serrano, presidente de la asociación cultural ha explicado que “la elección se realiza tras una selección, estudio y previa votación que hace la junta directiva durante el año” y ha agradecido la respuesta recibida en este acto de presentación de la exaltación, invitando a los ciudadanos de Baena, en general, al acto que tendrá lugar en el Teatro Liceo.

Comparte esta noticia: