Salvador Campos vencedor absoluto del XX Campeonato Provincial de Palomas de Raza Buchonas

En el Pabellón Juan Carlos I se ha celebrado el XX Campeonato provincial de palomas de raza buchona, organizado por la Sociedad Baenense de Colombicultura, el patrocinio y colaboración de la Federación Andaluza y la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Baena, tras enjuiciamiento de las cerca de 200 palomas, de un total de una treintena de participantes, se entregaron en el Bar Macadesi, en las instalaciones de la Piscina Municipal, los trofeos.
Justo Cruz Villa, delegado en la provincia de Córdoba de la Federación, presidente de la sociedad benense y asambleísta ha dicho a Cancionero que “después del parón que hemos tenido de casi tres años, la última actividad fue el Campeonato de España, la verdad es que nos ha costado trabajo comenzar de nuevo”.
“Hemos tenido una muy buena participación, ha habido bastantes razas de palomos, la gente ha estado un poquito reacia, pero tenemos que decir que algunos se han quedado sin poder traer sus palomas, por no haber huecos donde alojarlas,” ha explicado
Cruz Villa ha incidido en que “al principio parecía que iba a ser un desastre, pero al final nos han sobrado palomos, la afición está de nuevo funcionando, la verdad es que tengo una junta directiva muy trabajadora y competente, me siento con ellos muy cómodo trabajando, me facilitan el trabajo.”
El presidente de la sociedad baenense ha señalado que “llevo seis o siete años al frente de esta sociedad y hemos cambiado bastante, no hemos parado de trabajar internamente, hemos tenido nuestras asambleas y se han ido incorporando socios de Córdoba, Málaga, Jaén, Canarias, Madrid, e incluso, tenemos uno de Tenerife”.
El máximo responsable de la asociación ha dado a conocer que “el primer objetivo después de este campeonato es la participación en el Concurso Regional de Andalucía, que tenemos a mediados de febrero, y a primeros de marzo, el Campeonato de España, que tendrá lugar en la Carlota”,
El presidente de la Sociedad de Colombicultura ha significado que “organizar un concurso como este es muy diferente a como se hacía antes, ahora la Federación nos lo hace todo, lo envía todo informatizado, solo tenemos que tener un secretario que sepa algo del tema, nosotros tenemos nuestro seguro en condiciones, que cubre todos los gastos en el supuesto de que ocurra algo”.
En cuanto a los ejemplares participantes y la procedencia de los mismos, Justo Cruz ha mencionado que “en este concurso hemos tenido buenos ejemplares de siete razas distintas que incluso han sido campeones en otros concursos: granadinos, rafeños, gorguera, el jienense de siempre, muller de Alicante o moroncelos”.
“Uno de los problemas que hemos tenido que solventar ha sido el transporte, gente que no ha podido traer más de cuatro ejemplares, cuando antes podías traer 20 palomas y pagabas un bulto, en ese sentido se sufre una pequeña merma para el que tenga que venir de lejos,” ha destacado.
En referencia a la puntuación, ha explicado que “cada palomo tiene su puntuación diferente, cada juez está especializado en una raza, hay palomos que puntúan en la cabeza, más que en el cuerpo, y otros tiene el pico fino y puntúan en el cuerpo, en la envergadura de las alas, en el color de las patas, en el color de los ojos, cada raza tiene su peculiaridad”.
Por último, ha apuntado que “todo ha salido perfecto, estamos muy contentos, con buena participación local, el aficionado ha respondido mejor que esperábamos, se han entregado 31 trofeos, gracias a la colaboración del ayuntamiento y de la federación andaluza, se ha contado con un prepuesto de 3.000 euros y el vencedor absoluto ha sido Salvador Campos, del Rincón de la Victoria de Málaga”.
Tras finalizar el acto de entrega de trofeos, el presidente de la sociedad baenense le ha hecho entrega de un obsequio de recuerdo para el ayuntamiento, que han recogido el Concejal de Deportes, Joaquin Morales y el Concejal de Agricultura, Juan José Castro.
Joaquín Morales, concejal de deportes del ayuntamiento de Baena, ha dado a todos los asistentes las gracias por su participación, ha animado a la sociedad de colombicultura para que sigan trabajando como lo vienen haciendo, siempre desde el cuidado, el respeto, la protección y defensa de estas especies y el medio ambiente”.

Comparte esta noticia: