“Yo soy economista y he estado siempre al servicio de la institución que nos representa, siendo mi intención seguir en ese trabajo que ya he iniciado, donde creo que hay cosas interesantes para realizar en este colectivo de 500 economistas colegiados que existen en la provincia de Córdoba, ha dicho el reelegido presidente del Colegio de Economistas a Cancionero.
Casado Raigón ha indicado que “entre los objetivos, como temas preferentes, pretendemos potenciar las relaciones entre las administraciones públicas y el mundo empresarial, así como impulsar el papel del economista en la sociedad civil y, en definitiva, tener una actitud proactiva y de actividad, que yo creo que es la que más necesita la gente de este país, para que hagamos entre todos un proyecto común”.
El reelegido presidente ha señalado que “el objetivo más prioritario es certificar la relación con las administraciones públicas a través de colaboraciones mutuas y con las empresas y, además, seguir con la Escuela de Formación de Economía y Empresa, que están en unas instalaciones anexas, donde impartimos cursos de formación sobre temas profesionales y de economía en general: de desarrollo económico, actualidad económica y problemas que se van presentado en la economía española”.
Con respecto a la economía, Casado Raigón ha manifestado “mejor correr un tupido velo , yo no la veo bien, yo creo que España no está cumpliendo cuestiones importantes como son sus compromisos en materia de saneamiento de las cuentas públicas y está todavía en niveles de muy baja productividad, que sin duda son preocupantes, creo que en el mundo laboral hay una cierta remola en cuanto al mercado laboral , hay una volatilidad muy grande en materia de empleo, hay un una precariedad laboral importante y preocupante, paro estructural que afecta especialmente a las nuevas generaciones, es una situación de deficiencia estructural de la economía española con una baja tasa de innovación, una mala asignación de factores con la existencia de un tejido empresarial de reducido tamaño que no consigue valores añadidos importantes”
Por otra parte, ha apuntado que “la economía cordobesa esta igual, lo que pasa es que aquí no existe un oasis de desarrollo y de actividad importante como puede ser Madrid somos una economía dependiente. Bastante vulnerable a la crisis, a la situación que se va presentado como consecuencia de los problemas que tiene la economía, mejorar esta situación es muy difícil, muy complejo, yo creo que una aptitud de ánimo colectivo, una actitud de empujar todo el mundo en el lugar que le corresponda y en la tarea que desempeña que se pudiera resumir en tres palabras: trabajo, trabajo, trabajo”.
En relación a su visión sobre la situación actual de las Mancomunidades del Guadajoz y subbética, el presidente del Colegio de Economistas ha significado que “es lo mejorcito que hay en la familia, yo creo que la Subbética, en concreto, y el Guadajoz, en menor medida, pero, sobre todo, Lucena, Puente Genil, Priego están moviéndose, hay una actividad que es muy esperanzadora, hay una actitud más proactiva
En este sentido, ha dado también su opinión sobre el municipio de Baena: “lo veo un tanto pasivo, es un municipio en el que mueven poco las cosas y las cosas se tiene que estar moviéndose continuamente para hace frente a los retos, a los desafíos que nos están tocando vivir, en esta actitud hay una cierta tendencia, una cierta tradición hacia esa quietud, de esa manera no se hace frente a los retos, ni se logra un conjunto de acciones que entre todos hagan posible un cambio”
Por último, ha dado a conocer que “el colegio tiene una Junta de Gobierno que está formada por 14 miembros que, junto a mí, han sido reelegidos también para este nuevo periodo 2023- 2027 y cuento además con un personal de alta cualificación, una secretaria general técnica y unos empleados que dan vida día a día al colegio”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España