Julián Muñoz Bujalance, nuevo hermano mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón (Silencio)

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón (Silencio) ha celebrado elecciones a hermano mayor, en el Centro Interparroquial San José, que han estado precedidas de un Cabildo General Ordinario.
Julián Muñoz Bujalance es el nuevo hermano, pendiente de su ratificación por el obispado de la diócesis de Córdoba, tras las votaciones celebras, obteniendo el total de los 31 votos emitidos.
Francisco Alarcón, hermano mayor saliente de la cofradía, ha dicho a Cancionero que “en el cabildo previo a las votaciones se han tratado los temas habituales: lectura de actas, correspondencias, altas y bajas, estado de cuentas, informe del hermano mayor, así como se ha informado al cabildo de la convocatoria del certamen de fotografías Arco Oscuro”.
En cuanto al informe del hermano mayor, Alarcón ha indicado que “solemos hacer un balance de cómo ha ido la cofradía y de los actos desarrollados a lo largo del año, para que conste en acta todo lo que se han organizado: actos de cuaresma y el viacrucis que celebramos”.
El hermano mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón ha hecho un balance “positivo” de los años que ha estado al frente, “inicié mi mandato hace ocho años con la restauración de la imagen del Cristo del Perdón y hemos trabajado para que la cofradía siempre esté viva, se pusieron unas rejas en la capilla del bautismo para proteger la talla después de la restauración y en lo que se refiere a enseres, hemos tenido bastantes novedades”.
“La cofradía está más viva que nunca, está magnífica, y a nivel económico está más que saneada, ha sido un gran privilegio y responsabilidad el estar al frente de la cofradía”, ha dicho el hermano mayor saliente.
Para Francisco Alarcón “se trata de una Cofradía pequeña, de 180 cofrades, pero que organiza un magnifico Viacrucis en la noche del jueves santo, que tiene como reto seguir creciendo”.
Preguntado si le gustaría seguir como hermano, Alarcón ha manifestado que “no es posible seguir al frente de la cofradía, porque así lo marcan los estatutos, es bueno que entre aire nuevo y Julián va a ser un magnifico hermano mayor, seguro”
“Al nuevo hermano mayor le diría que trabaje para sacar hacia delante a la cofradía y que eche mano de nosotros para lo que necesite”, ha subrayado.
Por su parte, el nuevo hermano mayor electo ha valorado el trabajo del hermano mayor saliente de “extraordinario”, además ha significado que “en todos los proyectos nos ha hecho participes a todos los miembros de la junta directiva, nos ha pedido opinión, consejo y cualquier planteamiento, por simple que fuese, se ha realizado siempre desde el consenso”.
En relación a los proyectos que quiere llevar a cabo, Muñoz ha hecho mención a “tenemos pendientes algunos proyectos que no se han podido llevar a cabo en los cuatro últimos años debido a la pandemia que nos ha limitado, mi idea es retomarlos en cuanto se pueda”.
Muñoz Bujalance ha dado a conocer a las personas que le acompañaran en la nueva Junta Directiva, “Vice-hermana mayor, Teresa Fernández Olmedo; Tesorera María José Valverde y Secretaria, Maribel Santano.
Juan Laguna Navarro, Consiliario de la Cofradía y presente en el recuento de los votos, ha apuntado que “la cofradía del Santísimo Cristo del Perdón puedo decir que la conozco un poco mejor que las demás, ya que su estructura es más sencilla: es una única cofradía sin hermandades asociadas, lo que simplifica el poder acercarse a ella. Tiene un número reducido, suficiente para poder llevar a cabo el Viacrucis en la noche del jueves-viernes santo”.
“Aunque no he tenido oportunidad de conocer a Julián, excepto en los momentos compartidos durante el cabildo y estación de penitencia, seguro que haremos grandes cosas con él y su equipo de gobierno”, ha adelantado.
Con respeto al anterior hermano mayor ha dicho que “ha sido un trabajo constante, sin buscar el foco ni el centro de interés, ha sido un trabajo de hormiguita, de ir construyendo cofradía, durante estos ocho años nos ha unido una gran amistad”.
Para Laguna Navarro “el reto principal de la cofradía debe ser el mantenimiento de unas costumbres, de un modo de hacer las cosas, no convencer, pero si hacer valer su voz. El reto quizás lo tenga los demás, en saber valorar la cofradía por lo que realmente es”.

Julian Muñoz Bujalance, cofrade.
Lleva en la cofradía 23 años y ha formado parte de la anterior Junta Directiva. Es cofrade de la Real Archicofradía de la Virgen del Rosario y Santísimo Cristo resucitado
“Es la cofradía que te hace sentir cofrade de verdad. Vives la pasión de Cristo de manera íntima y creo que es de las más desconocidas, cuando aún no pertenecía a esta cofradía iba a ver el desfile procesional porque me llamaba la atención. La definiría como una cofradía que te ayuda a reencontrarte contigo mismo. El viacrucis invita a reflexionar y a meditar y te hace vivir la semana santa de manera intima”, ha declarado a Cancionero Muñoz Bujalance

Comparte esta noticia: