La Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este de la provincia de Córdoba (ADEGUA) ha presentado, en el castillo Baena, un nuevo panel Informativo, en el que ha trabajado el instituto Luis Carrillo de Sotomayor, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Baena y ADEGUA, desde Europa Direct.
Ramón Martín Solano, presidente de ADEGUA, ha agradecido la colaboración del instituto de Baena y de la Delegación de Cultura, destacando “el trabajo que está haciendo Europa por el patrimonio”.
Martin ha apuntado que “estamos trabajando con ellos, la posibilidad de que las Mañanas de Europa se celebren aquí en el Castillo. Para nosotros es un orgullo que, desde el instituto, desde el departamento de historia hayan apostado por una asignatura como Europa, porque ADEGUA y Europa Direct está trabajando continuamente en la concienciación, en este caso hablamos de patrimonio.
Javier Vacas, concejal de Cultura del Ayuntamiento, ha hecho mención “al magnífico trabajo desarrollado en la elaboración de este panel, para dar a conocer y poner en valor la importancia del patrimonio, en este caso del Castillo de Baena y el magnífico enclave en el que nos encontramos, el haber trabajado en él les ayudará a conocer ese patrimonio, protegerlo, quererlo y cuidarlo”.
“Es interesante el panel porque describe todos los espacios con los que cuenta el Castillo, a través de las distintas etapas. Es el inicio, un primer trabajo que queremos vaya a más”, ha subrayado.
Vacas ha hecho referencia al Plan de Sostenibilidad Turística, indicando que “con este Plan se va a poder mejorar el Castillo, como reclamo turístico, muy importante para el visitante, para conocer toda nuestra cultura y el patrimonio arqueológico con el que cuenta Baena. Por tanto, se suma a este trabajo esta nueva inversión para dar a conocer todo el contenido y darle más prestancia a este edificio”
Por su parte, el director del Instituto, Antonio García Montes, ha felicitado al alumnado que lo ha realizado, al profesorado del instituto que lo ha dirigido, señalando que “se trata de un trabajo interdisciplinar que nos ha beneficiado desde el punto de vista que se ha desarrollado de una forma real la asignatura de Patrimonio, pero también en esa línea de colaboración con el Ayuntamiento y con ADEGUA se ha desarrollado también la asignatura de la Unión Europea, la de Fundamentos de Arte y la de Arqueología, relacionada con los trabajos en Torreparedones”
Para el directo del instituto “es una nueva forma de aprendizaje que ya llevamos practicando durante mucho tiempo, que se llama ahora situaciones de aprendizaje, se trata de un aprendizaje significativo para el alumnado, donde este participa de forma real y se saca con ese aprendizaje un producto final, que en este caso es, este panel que tiene una eficacia desde el punto de vista turístico y que ellos comprobarán”.
El profesor del Departamento de Geografía e Historia del centro Luis Carrillo de Sotomayor, Antonio Tomás Cortés Tarifa, ha mostrado “su satisfacción por el grado de implicación que ha tenido el alumnado para hacer este trabajo final que lo comenzamos el curso pasado y ha agradecido a José Juan Rafael, jefe del Departamento de Geografía e Historia, que se haya encargado de tomar las riendas durante este curso académico, es un trabajo sobre todo realizado por ellos a quienes agradezco que lo hayan hecho posible”.
Nazaret Baena, alumna participante en el proyecto, ha mostrado su satisfacción “por su participación en este proyecto para fomentar el patrimonio de nuestro propio pueblo,” agradeciendo “la ayuda de nuestros profesores de departamento, que ha sido enorme” y la oportunidad que nos ha dado ADEGUA y el Ayuntamiento, que nos ha permitido aprender mucho más sobre nuestro Castillo”
Por último, José Juan Rafael ha significado en que “es una apuesta que el Instituto viene realizando desde hace mucho tiempo, de ser algo más que un centro educativo, de ser un centro abierto a la sociedad, de colaborar con todas las instituciones municipales y comarcales que tengan a bien contar con nosotros para este tipo de proyectos”.
Además, ha incidido en que “pensamos que la educación en el presente y en el futuro tiene que ser esto, un aprendizaje significativo y los próximos meses, los próximos cursos pensamos seguir profundizando en todas estas líneas de trabajo, especialmente a partir de una serie de materias, algunas con cierto recorrido en el centro, como puede ser la arqueología y otras de nueva creación, pero igualmente interesantes, como la apuesta que hemos hecho, junto a la oficina de Europa Direct de Baena, en lo que es el conocimiento de la Unión Europea, profundizar en el concepto de ciudadanía europea, todo lo que nos ofrece Europa, desde un punto de vista eminentemente práctico”
“Vamos a poner en marcha algunas iniciativas, como son Las Mañanas en el Museo, de las que iremos dando cuenta y otras actividades que hacen que el alumnado aprenda de otra manera, por ser la única forma de que ellos encuentren un valor a lo que las aulas le proporcionan y nosotros como profesores también”, ha adelantado.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España