José Gómez Rosa, concejal de salud del ayuntamiento de Baena, junto con la directora del Centro de salud de la localidad “Dr Ignacio Osuna”, Monserrat Carmona, y el presidente de Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias ‘Jesús Nazareno’ de Baena, Manuel Ortíz Flores han dado a conocer “una campaña de visualización de esta enfermedad”
“El objetivo de esta campaña es visualización todos los servicios que el Centro del Alzheimer de Baena ofrece y que queremos ver reflejado en la sociedad, porque hay muchos enfermos en sus casas y familiares que los están asistiendo sin saber los recursos que tiene Baena a su disposición, por ello desde el Ayuntamiento y dentro del Plan local de Acción en salud se quiere dar a conocer esta campaña, dándole la máxima difusión”, ha dicho Gómez.
Por su parte la directora Centro de Salud, ha agradecido tanto al ayuntamiento como al centro del Alzheimer de Baena “el hacer partícipe al Centro de Salud de esta mesa informativa, celebrada con el objetivo de dar a conocer el Centro de Alzheimer de Baena a la población de Baena y a los pueblos del alrededor, así como de las actividades que se plantean desarrollar por este centro con el objetivo de priorizar y ralentizar el desarrollo progresivo de la enfermedad del Alzheimer y de otro tipo de demencias que son trastornos neurológicos, degenerativos que provocan un cambio a nivel cerebral que conlleva, casi en todos los casos, una afectación en la memoria, con pérdidas de ella y a trastornos del comportamiento, afectando a la conducta y a la personalidad”.
Además, ha significado que “estas enfermedades pasan por unos estadios y en ellos empiezan a perder habilidades para desempeñar cualquier actividad de la vida cotidiana, alcanzando estos pacientes un grado de dependencia, en la mayoría de las veces muy severa”.
Carmona ha señalado que “también afectan a la estructura familiar, sobre todo a los cuidadores, que suelen ser sobre todo mujeres, les ocasiona un síndrome que se denomina de la sobrecarga del cuidador que conlleva, a la larga de estos cuidados, a una afectación en su habilidad emocional, afecta a sus relaciones sociales y ocasiona una sensación de falta de libertad”
La directora del Centro de Saluda de Baena ha subrayado que “el objetivo prioritario del centro es dar calidad de vida a las personas con demencia y a sus familiares, dándoles un apoyo a estos”, animando a la gente de Baena y pueblos de alrededor, como Luque, Albendín, Zuheros que “vivan esta problemática, que se dejen ayudar y que se informen acudiendo a estos centros para ver los beneficios que pueden obtener, porque son una forma y vía de escape, permitiendo un respiro familiar y podemos ayudar a los enfermos a integrase, dentro de lo que cabe, en su entorno”.
Por último, Manuel Ortíz Flores ha agradecido “la colaboración del Ayuntamiento, del Plan local, que participa en esta campaña que estamos haciendo, con dípticos y una aportación económica para que lo llevemos a cabo, a la delegada de servicios sociales y a su directora, con las que me he reunido, trasladando la información a muchas personas; al centro y su directora con la que comparto toda la información que ha facilitado y ha trasladado a enfermos y familiares, y a los profesionales de este Centro que van a ser partícipes a través de la directora de esta campaña, para informar a familiares y a todos los profesionales del centro de servicios sociales del ayuntamiento que también se van a poner a nuestra disposición”.
Ortiz Flores ha incidido en el objetivo principal de esta campaña, “por ello a partir de hoy vamos a iniciar una serie de campañas, como una mesa informativa que realizaremos en el mercadillo, cuando pasen las fiestas navideñas, para que con nuestros dípticos se conozcan los servicios que prestamos, las terapias que realizamos, el tratamiento no farmacológico que estamos llevando a cabo y con la colaboración de la directora del centro de salud, algún profesional del centro va a impartir charlas, dirigidas sobre todo a familiares para que conozcan un poco más de esta enfermedad y lo que desde una asociación como la nuestra se puede hacer para mejorar la salud de estas personas y mirar por los familiares y cuidadores de ellos, además a través del personal de nuestra Asociación, en este caso, una psicóloga, se apoyará está conferencia, dando a conocer los servicios y terapias que realizamos en nuestro centro”.
El presidente de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias ‘Jesús Nazareno’ de Baena ha manifestado que “en nuestra Asociación hay pocos usuarios, estamos intentando trasladarnos a una nueva sede, si puede ser en el primer trimestre del próximo año, queremos ampliar nuestros servicios, poner un gimnasio, con un profesional en fisioterapia, aunque todo dependerá de los usuarios que tengamos”, agradeciendo la gran ayuda que hace el servicio a domicilio en Baena, “nosotros estamos para complementar ese servicio, con el tipo de terapias y tratamientos no farmacológicos dirigidos a ralentizar la enfermedad”
Manuel Ortíz ha recordado que “la Confederación andaluza de Asociaciones de Alzehimer lleva a cabo un proyecto que se llama La Pepa, donde personas con esta enfermedad expusieron que hay que escucharlos, antes de que lleguen al tope de la enfermedad, para que digan lo que necesitan. En este sentido, considero que nosotros, a través de nuestra asociación, es importante que conozcamos a ese tipo de personas”.
El máximo representante de la Asociación baenense del Alzheimer ha adelantado que “queremos llegar a los pueblos de alrededor, porque nuestra Asociación tiene carácter comarcal. Hasta ahora nuestra capacidad era limitada por las dimensiones de nuestra sede, pero con el nuevo centro, cuando nos traslademos, podremos ampliar el número de usuarios”.
En este sentido, ha vuelto a insistir que en que “los familiares de estos enfermos de pueblos vecinos queremos que conozcan nuestro centro para que puedan utilizar nuestros servicios. Además, la asociación cuenta para los desplazamientos con un vehículo propio, adquirido hace años a través de una subvención, con la idea de que cuando nos convirtiéramos en un centro de día diurno pudiéramos prestar ese servicio y nuestra idea es ponerlo en funcionamiento cuando tengamos usuarios a partir del próximo año”.
En cuanto al mantenimiento del centro, el presidente ha dado a conocer que “ahora mismo cobramos 90 €, al mes, por los talleres impartidos, precio bastante inferior a los que se cobran en pueblos cercanos. La Asociación para poder seguir funcionando tiene sus ingresos propios a través de subvenciones, el propio Ayuntamiento que colabora, pero el usuario tiene que poner una parte mínima”
Al respecto ha adelantado que “queremos ampliar nuestro número de socios, actualmente son 112, cuando otros pueblos como Nueva Carteya, con 5.000 habitantes, tiene 250 y Castro del Rio, con 10.000 habitantes, tiene 460 socios, queremos llegar a más gente, que nos conozca, porque sobre todo somos una ONG, una entidad que viene a poyar a los familiares, ayudar a los enfermos y colaborar con la ciudadanía de Baena en erradicar, dentro de las posibilidades, el sufrimiento que acarrea esta enfermedad, por ello queremos abrir nuestras puertas, nuestro centro y profesionales para que puedan informar perfectamente a todos los familiares, que estamos para ayudar y vamos a poner en funcionamiento unos talleres para familiares en horario de tarde, cuando tengamos el nuevo centro”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España