La depuradora de Albendín se licitará en los primeros meses de 2023

El Delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Acosta Rosa, ha visitado Baena para tratar temas relacionados con su delegación con el Ayuntamiento y la Denominación de Origen Protegida Baena.
En la visita ha estado acompañado por la alcaldesa, Cristina Piernagorda y el Concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Juan José Castro tratándose, entre otros temas, actuaciones en caminos y la depuradora de Albendin.
En relación a las actuaciones en los caminos, Acosta ha informado que “el camino de acceso a Torreparedones   se licitara en el primer semestre de 2023, y que en el nuevo Plan Itinere Rural se ha incluido el camino de la Zarza, que contara con una inversión de 125.000 euros,” requiriéndose al consistorio una subsanación al proyecto presentado.
En cuanto a la depuradora de Albendín ,“el proyecto se encuentra en proceso de revisión, se licitará también a principios de 2023 y contará con un presupuesto de unos 6.700.000 euros”.
Además, en la visita que ha realizado a las instalaciones de la Oficina Comarcal Agraria (OCA), ha adelantado que “hay previstas una serie de inversiones como la instalación de placas solares para autoconsumo eléctrico”.
El delegado territorial también ha compartido unos minutos con la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este (Adegua) tratándose asuntos relacionados con los programas y proyectos que están en marcha en la actualidad.
Por último, ha mantenido una reunión de trabajo con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena abordándose, entre otros asuntos “el cambio del Pliego de Condiciones de la DOP Baena para incluir algunas mejoras y modificaciones como la inclusión de todas las variedades que existen en la zona, ya que, en el actual, es bastante antiguo y solo hay recogidas seis variedades de más de una veintena existentes.
Este será un tema que deber ser aprobado, en un principio, por la Junta de Andalucía, posteriormente por la Administración Central, en el organismo correspondiente y, en Bruselas, donde se procedería a su modificación en el supuesto que se considere.

Comparte esta noticia: