Del Pozo destaca que la celebración del Día de la Bandera impulsa un mayor conocimiento sobre el proceso autonómico de Andalucía en las aulas

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación, Patricia del Pozo, ha destacado que la celebración del Día de la Bandera de Andalucía impulsa un mayor conocimiento sobre la   historia del proceso autonómico en las aulas.

Del Pozo ha explicado que la Consejería publicó la semana pasada unas instrucciones para que los centros docentes no universitarios celebren esta conmemoración, después de que el Consejo de Gobierno declarara oficialmente el 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía.
Actividades del 28 de noviembre al 2 de diciembre
Durante la semana lectiva previa al 4 de diciembre, es decir entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, los centros organizan actividades, y al menos una hora para el debate, para difundir entre el alumnado los valores y significado de los símbolos de la Comunidad, así como del proceso histórico y social que desembocó en las multitudinarias manifestaciones populares del 4 de diciembre de 1977. Los centros también pueden llevar a cabo un acto de izada de la bandera e interpretación del himno de Andalucía.
Las actividades a realizar con el alumnado dentro del horario lectivo están orientadas a poner en valor lo que representó la jornada del 4 de diciembre de 1977 así como su singular proceso de gestación, previo al referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico. En este sentido, se pone especial énfasis en las consecuencias que tuvo la unión de los diferentes estamentos y la movilización popular en la consecución de un nuevo modelo de gobierno y organización territorial y a dar sentido a los valores cívicos y democráticos que impregnan el Estatuto de Autonomía y la Constitución Española.
Asimismo, se orientan a la comprensión del contenido y significado de la bandera de Andalucía, su himno y su escudo, como símbolos integradores e identificativos, fruto de un proceso histórico, que refleja las aspiraciones y reivindicaciones del pueblo andaluz. Para contribuir a ello, las instrucciones sugieren que tanto el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil como del primer ciclo de Educación Primaria, realice actividades de naturaleza plástica relacionadas con el diseño y elaboración en diferentes formatos de la bandera y el escudo de Andalucía.
Para realizar estas actividades, los centros pueden solicitar la colaboración de personalidades para la impartición de charlas o conferencias, para lo cual los centros docentes cooperan con ayuntamientos, instituciones y organizaciones representativas de la vida social, política y cultural de Andalucía.
La Consejería también propone incluir iniciativas para la conmemoración del Día de la Bandera de Andalucía a través de su inclusión en la planificación de las actividades extraescolares o complementarias, de carácter voluntario para todos los estudiantes, que en ningún caso formarán parte del proceso de evaluación del alumnado para la superación de las distintas áreas, materias, ámbitos o módulos que integran los currículos.
Igualmente, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha organizado actividades formativas para la difusión y el conocimiento de los hechos que se conmemoran en esta efeméride dirigidas al profesorado y adecuadas a la demanda de los centros docentes. Así desde la web del Museo de la Autonomía de Andalucía y del Consejo Escolar de Andalucía se ofrecen recursos y propuestas que pueden ser referentes para la planificación a desarrollar en los centros.
Estas instrucciones incluyen también una muestra de recursos (páginas webs institucionales, podcast, vídeos divulgativos y documentos de interés) para facilitar la organización de actividades para la conmemoración del Día de Andalucía.

Comparte esta noticia: