Cristina Piernagorda, “las I Jornadas del tambor, no va contra nadie solo a favor de Baena, de su cultura y tradiciones”.

La Alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, acompañada de miembros de las Peñas y Asociaciones del tambor, junto con algunos empresarios, han presentado las I Jornadas del tambor de Baena, que se van a celebrar entre el 25 y 27 de noviembre.
Piernagorda ha dicho que “es un proyecto cultural, beneficioso para Baena, en el que tiene cabida todo el mundo y quiero invitar a todo el pueblo de Baena a participar, disfrutando de conferencias, tocando el tambor, y en el que los niños van a tener un espacio protagonista, esperando que sean unas jornadas muy positivas para todos”.
La alcaldesa ha recordado que “hubo una primera propuesta inicial en la que no se consiguió el consenso entre las partes y posteriormente se ha hecho otra propuesta totalmente distinta, cultural, que hemos visto beneficiosa, que es competencia del Ayuntamiento, apostando porque se desarrolle este año por primera vez, es una iniciativa más que se presenta en el Ayuntamiento y con la que colaboramos”,
“Esto no va contra nadie solo a favor de Baena, de su cultura y tradiciones”, ha subrayado la primera edil y ha dado las gracias a todas las empresas participantes: Geppeto, Enrique Luque, Baena Sonido, y Nucete Confecciones.
Jesús Alba, uno de los organizadores ha indicado que estas I Jornadas “surgen como una iniciativa cultural para dar a conocer este instrumento de percusión que nos identifica como pueblo y poder compartirlo con el resto de pueblos que tienen nexos de unión con el tambor en su cultura”.
Además, ha asegurado que “su principal reto será el fomentar la formación en torno a su historia, preparación y mantenimiento, ya que se ha convertido en un elemento que genera riqueza en nuestro pueblo, ya sea a través de la creación de empresas dedicadas a ese sector, el turismo o la hostelería”.
Alba ha señalado que “no podemos olvidar a los niños y jóvenes, los cuales gracias a su formación serán los encargados de conservar esas tradiciones, por lo que estas jornadas también tienen su visión puesta en ellos”.
Jesús Alba ha apuntado que “los objetivos de esta iniciativa son dar a conocer la historia del tambor de Baena, dónde podemos encontrar este tambor, establecer foros de debate, charlas formativas y jornadas prácticas en torno al tambor y sus elementos”.
Por otra parte, ha destacado entre otros objetivos “hablar de la fabricación artesanal, preparación y mantenimiento, examinar la evolución del tambor con la implantación de nuevas tecnologías, dónde podemos encontrar el uso del tambor de Baena y el tambor de Baena fuera de nuestro pueblo”.
Por último, ha manifestado que también se pretende “conocer los distintos tambores de otros pueblos y culturas, impacto de generación de riqueza en torno al tambor, tanto empresarial, turística y en la hostelería, cómo se vive el tambor en familia, niños y jóvenes, transmitir la cultura del tambor y promocionar turísticamente a Baena”.
Julio Garrido, otro de los organizadores, ha centrado su intervención en dar a conocer la programación establecida entre el 25 y 27 de noviembre: “el viernes 25 comienza a las ocho de la tarde, en la Casa de la Cultura, con la inauguración, y una conferencia a cargo de Manuel de Hita Fernández; el sábado, la única actividad programada es el toque del tambor, entre las diez de la mañana y las diez de la noche, e invitamos a cumplir el horario por el bien de todos, mientras que el domingo empezaremos con una concentración de niños en la Plaza de la Constitución, con un desayuno de churros y aceite, para posteriormente desplazarnos con ellos a la Caseta Municipal”.
Garrido ha significado que “en la Caseta Municipal habrá actividades culturales y stands de las empresas Nucete, Geppeto, Enrique Luque, Baena Sonido y Mecanizados Rojano”, además se va a contar con las cooperativas de Guadalupe y German Baena, y las empresas Buticarne, Quesos los Peña, Mariscos Díez Resposteria Flory´s y Artesanía Cofrade General Nucete, contándose con una barra con precios populares, paella solidaria, y el dinero recaudado se destinará al convento de Madre de Dios”
En cuanto a las actividades culturales, ha detallado que “Rocío Pérez Jiménez realizará un mural con niños y Geppeto un taller sobre cómo preparar un pellejo”. Se realizarán dos sorteos.
Por último, ha invitado a la a la Feria de la Tapa que “comenzará el viernes y hasta el día de la clausura, donde participaran Bar Zazo, Primero de la Mañana, Triguero, Senagüllas, el Albergue, Repostería Casino y Bar el Cordobés”.
Julio Garrido ha apuntado que “se van a invitar a varios pueblos, Albendín, Luque, Doña Mencia, Castro del rio y Priego de Córdoba para que estén en las jornadas en todo momento”.
En su breve intervención, el artesano del tambor, Enrique Luque ha dicho que “Baena es sinónimo de Tambor y tambor es sinónimo de Baena. Baena siempre ha sido conocida por el buen aceite que tenemos, pero por el tambor también, y de cada vez más. Los artesanos del tambor apoyamos muy gustosos estas jornadas, invitando a su toque el sábado, respetando los horarios”.
En su última intervención, Jesús Alba ha incidido en que “las jornadas están organizadas por las asociaciones y peñas relacionadas con el tambor Peña Riquitiplín, los Aferraos, Siete más uno, los Amigos del Ocho, El baquetazo, y El liñuelo, contando con la colaboración el Ayuntamiento de Baena. Además, ha agradecido a Juan Carlos Roldán Sillero el cartel realizado para estas jornadas.

Comparte esta noticia: