Juan de Dios Torralbo, “tenemos previsto preparar otros actos para que el Centenario sea progresivo y se perpetúe en el tiempo”.

Juan de Dios Torralbo, catedrático de la Universidad de Córdoba y coordinador de las Jornadas del Centenario del nacimiento del psiquiatra y ensayista Carlos Castilla del Pino, ha dicho a Cancionero que” estamos satisfechos por haber cumplido los objetivos, primero porque en Castro del Río, dónde él vivió más de dos décadas, a Castilla del Pino se le ha rememorado, se le ha estudiado y difundido, se ha visto el interés que hay en su persona y las ganas de conocer su legado, su patrimonio cultural, humanístico, científico, en la masiva asistencia de público que ha habido”
Además, ha señalado que “ha estado presente la Universidad de córdoba, de donde se ha desplazado un autobús completo de personas, del Centro intergeneracional, se han sumado profesores que ha pedido poder acudir a esta celebración, junto al público de Castro, vecinos y vecinas de la Villa Cervantina nos han acompañado en todo momento, así como vecinos de otras localidades”
Torralbo ha adelantado que “queremos perpetuar estas celebraciones, nos ha acompañado el presidente junto con Celia Fernández, su viuda, profesora de literatura en la universidad de Córdoba, José María Vals de la Fundación Carlos Castilla del Pino. Tenemos previsto preparar otros actos para que el Centenario sea progresivo y se perpetúe en el tiempo, para ello a partir de ahora se darán más pasos, sin agotar el modo de difusión, de conocer todo su legado”
En este sentido, ha asegurado que “hay prevista una conferencia de José María Vals, hemos recibido ideas de la Universidad complutense, como de la profesora Fani Rubio, conocedora de las revistas de los años 40 y 50, años en los que Carlos también fundó una revista que hay que investigar, conocer y difundir y vamos a trabajar en un video, que se ha presentado estos días, ese documental hay que dejarlo a punto y dejarle su espacio porque es un documental que demuestra la ligazón de Carlos Castilla del Pino con nuestros pueblos del sur de la provincia de Córdoba”
Para Torrabo “hay mucho que celebrar, mucho que investigar y mucho que difundir porque es importante que se conozca y ese video, ese documental proyectado, no solo demuestra su vinculación con nosotros, sino que trasciende esos veinte años de historia en Castro del Rio para adentrarse en su biografía completa”
Por su parte, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Castro, Salvador Millán ha mostrado de satisfacción “con el resultado y la asistencia, sobre todo, ya no solo es el legado que nos dejó sino también revivir todas esas vivencias que amigos y compañeros suyos nos han contado, dejándonos un pedacito más de su persona”.
Al igual que Torralbo ha incidido en que “inicialmente el proyecto solo se iba a desarrollar con estas jornadas y la edición de un libro sobre las mismas y sobre Carlos, pero vamos a seguir trabajando durante este año, haciendo conferencias y difundiendo el video que se ha proyectado, que es un material muy importante y enriquecedor, para que se conozca su figura, no solo entre los asistentes sino también para que en los colegios se estudie su legado”.

Comparte esta noticia: