En la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, sede de la Agrupación de Cofradías, tras la eucaristía oficiada por el consiliario de la agrupación y párroco de la citada parroquia, Jesús Joaquín Corredor, se ha presentado al pregonero de la Semana Santa de 2023, así como se han dado a conocer las actividades de la agrupación de cofradías: la celebración del Taller de Redoble, el Certamen Escolar de Semana Santa o la revista Cabildo, y la XXX Edición del Concurso de Fotografía Arco Oscuro.
Guillermo Iván Bernal, “el pregonero es una persona que lleva trabajando toda su vida en la Semana Santa”,
Guillermo Iván Bernal, presidente de la Agrupación de Cofradías, ha dicho “como todos los pregoneros, he tenido el privilegio de elegir a amigos y en este caso un amigo de verdad. Es una persona que lleva trabajando toda su vida en la Semana Santa, especialmente en una cofradía, pero en sus años de juventud, se le veía vestido de San Juan de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima, el Viernes Santo por la noche”.
Bernal ha incidido en que “desde hace muchos años trabaja en la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, siendo mayordomo y alférez en unos momentos de transición, de cambio y de evolución de la propia cofradía. Sigue trabajando en la cofradía y vive la Semana Santa también a través de una cámara de fotografía, sabiendo plasmar momentos muy importantes de la misma. Es judío de cuarta cuadrilla de la cola negra y es cuadrillero de la segunda cuadrilla de Nazarenos, Eleuterio Alférez es el pregonero de la Semana Santa de 2023”.
Eleuterio Alférez “lo primero que pensé es que era imposible negarse a este honor”
En su intervención, Eleuterio Alférez ha señalado que “para todos los creyentes no hay semana más señalada que la Semana Santa, donde conmemoramos la muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, no descubro nada nuevo si digo que en nuestra amada Baena esta semana se vive con especial intensidad.”
Alférez ha significado que “siete cofradías, más de sesenta cuadrillas y hermandades, con una Agrupación de Cofradías que coordina, organiza y pone un orden en el desarrollo de la manifestación procesional que todas ellas realizan, son un claro testimonio de lo que es y significa la Semana de la Pasión para la ciudad baenense”.
Además, ha detallado que “como saben la Agrupación de Cofradías, todos los años, desde su nacimiento viene organizando de forma ininterrumpida el pregón de la Semana Santa, siendo preludio y arranque de la misma. Entre personas que demuestran una vocación o implicación intensa en nuestra Semana Santa la Agrupación nombra un pregonero”
En este sentido, ha expresado que “para el año cofrade que hoy comienza he tenido el honor y satisfacción de ser designado pregonero, debo reconocer que en un principio, cuando Guillermo me hizo la propuesta, lo primero que pensé es que era imposible negarse a este honor, pero rápidamente me sentí un poco abrumado por el peso de la responsabilidad, a nadie se le escapa que ensalzar nuestra Semana Santa desde la visión personal puede resultar un desafío inquietante y que te genere dudas, pero sobre todo si se piensa en los excelentes pregoneros que me han precedido es imposible no sentir vértigo”
Para el pregonero de la Semana Santa de 2023 “son muchas las sensaciones que se experimentan ante este reto y más variados los criterios que se evalúan antes de empezar a escribir, en este sentido, a lo largo de tantos años he tenido la ocasión de oír la experiencia de muchos pregoneros, no solo en Baena sino también en localidades vecinas, pues al fin y al cabo el mundo cofrade es una gran familia, al menos en el sentimiento.”
Eleuterio ha dado a conocer que “a una pregonera de una localidad cercana, le oí, no hace mucho tiempo su experiencia, y contaba, que el mejor consejo que recibió de un pregonero anterior era que hiciese su pregón, que no intentase beber en otras fuentes, ni en pregones anteriores, pues lo primero que se le debe exigir a un pregonero es un mínimo de autenticidad y reconozco que me impactó esta precisión”.
Por otro lado, ha puesto de manifiesto que en otra ocasión “escuche decir a otro pregonero que el mejor momento del pregón es mientras se escribe, es importante disfrutar ese momento ya que es una oportunidad única y además, pienso yo, que desde la alegría siempre es más fácil trasladar la emoción”. Al respecto, ha dicho que “creo que voy a tener muy presentes ambas experiencias. Solo me queda pedir a nuestra Virgen de Guadalupe que me ilumine en las ideas y a Jesús Nazareno que si me resulta cansado el peso de la responsabilidad me lo mitigue, como hace cada viernes santo cuando porto la cruz detrás de él. Soy de los que piensas que algunas veces menos, es más. Espero estar a la altura de la confianza en mí depositada y les espero el día 26 de marzo en el Teatro Liceo”.
La Alcaldesa de Baena “se sigue avanzando en los reconocimientos institucionales de la singularidad de nuestra Semana Santa”.
En el acto ha estado presente la alcaldesa de Baena Cristina Piernagorda para quien “tras unos años de dura pandemia y una Semana Santa 2022 muy especial nos volvemos a reencontrar en este acto de inicio del año cofrade, con toda la ilusión y con más ganas de trabajar que nunca”, felicitando al pregonero “cofrade muy querido y valorado en Baena quien tiene que tener ese sentimiento de felicidad y, además, conjugado con mucha responsabilidad, pero disfruta del proceso porque vale la pena, estamos deseando escucharte”
La alcaldesa de Baena ha recordado que “desde el Ayuntamiento seguimos trabajando en pro de nuestra Semana Santa, de sus cofradías y hermandades, estamos en coordinación con la Agrupación de Cofradías”
En este sentido, ha explicado que “hemos adjudicado a una empresa de Baena la tercera fase de actuación en la sede de la Agrupación de Cofradías, para mejorar su accesibilidad, pero antes de comenzar la obra la empresa renuncio, tenemos la obligación de sacarlo de nuevo a concurso, estamos trabajando en ello”
Además, Piernagorda ha transmitido al mundo cofrade que “desde el Ayuntamiento hemos facilitado ayudas a la Agrupación de Cofradías, a las distintas Cofradías y hermandades de Baena para la realización de actividades culturales y restauración de su patrimonio”
La alcaldesa ha precisado que “la Agrupación también ha recibido una importante ayuda de la Junta de Andalucía con la que está realizando distintas actividades culturales, edición de un libro de iconografía de la Semana Santa de Baena, videos promocionales, catálogo virtual, edición de colorea tu Semana Santa para niños y se sigue avanzando en los reconocimientos institucionales de la singularidad de nuestra Semana Santa y del toque del tambor por los judíos de Baena”
La primera edil baenense ha apuntado que “a la declaración de Patrimonio Inmaterial, ahora la Junta de Andalucía va a declarar el toque del tambor de Baena como Bien de Interés Cultural, un expediente bastante avanzado y que supondrá un paso más en el reconocimiento de la singularidad de nuestras costumbres y tradiciones que todos tenemos la obligación de cuidar y conservar”
Por otro lado, ha afirmado que “se avanza en el expediente de la Semana Santa de Interés Turístico Internacional, como es la creación de una página Web, baenasemanasanta.com, específica de la Semana Santa, muy completa y bastante buena que es uno de los requisitos que se nos exige en este expediente, lo que no estaba hecho, animando a todos a conocerla, dándole difusión entre amigos y conocidos”.
Para terminar, ha hecho “un llamamiento a la unidad, al consenso en torno a nuestra Semana Santa y al tambor por el bien de Baena y de nuestras tradiciones, sin olvidar a nuestros jóvenes, integrándolos en nuestras cofradías y hermandades, otorgándoles responsabilidades, integrar su carisma porque son el futuro de Baena, de nuestras tradiciones y de nuestra Semana Santa. Desde el Ayuntamiento estamos a vuestra disposición, para trabajar juntos con el objetivo común de engrandecer, entre todos, nuestra tradición más singular que es nuestra Semana Santa”
Jesús Joaquín Corredor, agradece la colaboración del ayuntamiento
El Consiliario de la Agrupación de Cofradías, Jesús Joaquín Corredor ha dada las gracias al ayuntamiento “porque sigue colaborando en algo tan importante para nosotros como es la Semana Santa”. Ha felicitado a Eleuterio “a quien quiero decir que habrá un momento que se convertirá en una carga, pero ya lo has dicho tú, le has pedido a Jesús que te ayude a llevarla, como la que llevas los viernes santos y, como nos decían a nosotros en el seminario, si no hay cruz no es de Cristo lo que se está haciendo, por tanto como pregonero, todos los que lleváis nuestras hermandades, cuadrillas y cofradías debéis seguir disfrutando de lo que hacéis, sabiendo que hay cruces, lo que es señal de que está Jesús por medio. Hay que seguir trabajando y disfrutando cargando con la cruz de cada día. A nuestra madre la Virgen le pedimos que nos ayude”.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín