El antiguo edificio de la Hacienda Local de la Plaza Palacio será la sede de la Asamblea Local contra el Cáncer de Baena

La Caseta de la Juventud baenense pendiente de la entrega de las llaves

El concejal de Salud del ayuntamiento de Baena ha dicho a Cancionero que “hay una colaboración estrecha entre la institución municipal y la Asamblea Local contra el Cáncer de Baena”.
En este sentido, ha señalado que “concretamente esta mañana la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Dolores Sánchez, ha mantenido una reunión con varias asociaciones y después de esta reunión, muy probablemente, muy pronto, van a contar con una sede”.
“Aunque se le han ofrecido varias ubicaciones, el antiguo colegio Juan Alfonso de Baena o el piso superior del futuro Centro del Alzheimer, creo que han hecho una buena elección, será en el casco antiguo, en la antigua sede de Hacienda Local”, ha explicado
Gómez ha significado que “quedan por ultimar algunos detalles, hay que hablar con patrimonio, pero en un principio, según la presidenta este lugar es perfecto para las actividades y para tener una oficina abierta para la atención a los enfermos de cáncer y yo creo que es una buena ubicación porque está bien situada, en un enclave histórico que tiene muchas posibilidades”
Estas manifestaciones las ha hecho el concejal de salud en la Caseta Club Juventud baenense, con motivo del cierre de las actividades del Día Internacional contra el Cáncer de Mama.
Preguntado por el posible uso de esta Caseta, Gómez ha señalado que “la Caseta Club Juventud está pendiente de la entrega de las llaves, hemos tenido un atentico maratón de gestiones, hay que ser respetuosos con las personas que lo han tenido durante más de 90 años, creo que hay que hacer bien las cosas, habrá que hacer un acto para la entrega de llaves”
José Gómez ha incidido en la ubicación que “es idónea, aquí funcionaria cualquier cosa que se instale, desde una sala de exposiciones, que sería ideal, sala de conciertos, conferencias actividades culturales o gastronómicas y creo que relanzaría mucho este paseo”.
En cuanto al Día Internacional del Cáncer de Mama y las actividades que se han organizado, el concejal de Salud ha señalado que “la finalidad es de apoyar la investigación, fomentar la prevención, que es la única forma de acabar con esta lacra, con esta enfermedad, se trata de sacar fondos para la investigación. La respuesta ha sido un éxito, me siento orgulloso por lo que he sido en la Asociación de Baena y por lo que estoy haciendo”.
En cuanto al Slogan “el rosa es más que un color”, es muy significativo, está lleno de esperanza, de hacer visible la enfermedad, el color rosa debe ser la expresión, tiene mucho peso, debe ser identificativo del cáncer de mama”, haciendo una llamada de atención a que “no hay que tener miedo a decir que tengo cáncer, porque vas a contar con mucha gente a tu alrededor que te va ayudar, la prevención es el mejor tratamiento”.
Por su parte, la presidenta de la Asamblea local contra el Cáncer de Baena, después de hacer un balance positivo de las actividades realizadas, ha asegurado que “la gran afluencia de público a las actividades es debido a que la gente cada vez está más concienciada, el slogan ha sido muy acertado, se trata de dar un poco de visibilidad al movimiento” y ha destacado el respaldo recibido por las distintas instituciones, “siempre que acudo siempre tengo respuesta”
En relación a la sede, Luque ha puesto de manifiesto que “no es un mal sitio” y en cuanto a los nuevos retos, está “el seguir creciendo para tener más socios”
Por último, ha destacado que “Baena es un pueblo muy solidario” y ha hecho una llamada de atención   a los que padecen la enfermedad, “no están solos, si necesitan de nuestra ayuda pueden contar con ello, la aptitud es muy importante y que no se olviden nunca de vivir, que la vida es bonita”.

Comparte esta noticia: