Ramón Martin Solano, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz y Campiña Este (Adegua), en la sede del Centro de Europe Direct, de Andalucía Rural el Castillo de Baena, ha dado a conocer el programa de actividades de información y comunicación, que desde el centro se ha organizado y las que se van a realizar próximamente.
Martín ha dicho que “el centro de información europea de Adegua va a finalizar el año cerrando el proyecto MEDIALAB 2.0 que, en el marco de la acción clave 2 de Erasmus +, durante casi tres años, teniendo en cuenta los dos años largos de pandemia, ha permitido a varias decenas de jóvenes en los centros educativos de Baena y de Castro del río aprender sobre el tema de actualidad europea, junto a jóvenes de oros países europeos, encontrándose en actividades formativas en Francia e Italia”.
El presidente de ADEGUA ha indicado que “en este último trimestre del 2022 tendrá lugar la reunión de lanzamiento del nuevo proyecto europeo de Europa Direct, dentro del marco del programa de ciudadanía de la Unión Europea, que durante dos años permitirá a jóvenes y representantes políticos a nivel local de las zonas rurales europeas de Rumanía, Francia, Italia y Eslovenia, junto con la comarca del Guadajoz, debatir e intercambiar sobre democracia y valores europeos”
Además, ha señalado que “en esta misma línea, el equipo de Europa Direct, reforzado por un joven estudiante de master francés que realiza prácticas y con una voluntaria local, están preparando tres proyectos más para las convocatorias de Erasmus +, de Discover y del cuerpo europeo de solidaridad”
Martín Solano ha apuntado que “en el contexto de este último programa, después de la pausa obligada por la pandemia, Europe Direct de Adegua, vuelve a gestionar desde septiembre del 2022, un proyecto a nivel local de voluntariado europeo en colaboración con los centros de primaria y secundaria del municipio, por medio de cuatro jóvenes voluntarios europeos que provienen de Alemania, Francia e Italia que están aquí cerca trabajando con actividades y talleres del alumnado de los seis centros educativos participantes de Baena, además de colaborar con actividades con jóvenes locales y trabajar con una nueva asignatura que creó el IES Luis Carrillo sobre la Unión Europea, dentro del desarrollo curricular de dicho instituto”.
El presidente de ADEGUA ha significado que “este año más de 20 jóvenes de la comarca del Guadajoz han podido disfrutar de plazas ofrecidas de la Oficina de Europa Direct, por socios europeos con los que se colabora desde hace años, por tener experiencia dentro de la movilidad europea. Este trimestre, serán cuatro los jóvenes que participen en una formación en Suecia sobre vocaciones profesionales, en noviembre; y dos más participaran en diciembre en una experiencia en Francia de voluntariado social durante, aproximadamente, dos semanas”
En relación al programa de actividades de este último trimestre, Martín ha destacado “la celebración del día europeo de las lenguas, a través de un acto en la biblioteca de Castro del Río, el día 26 de septiembre y una campaña de redes sociales en los días posteriores.”
Por otra parte, también ha dado a conocer “la continuación con el observatorio sobre desinformación europea con reuniones e informes mensuales que se mantendrán hasta finalizar el año, participación de los Erasmus Days, el 13 de octubre en el Centro Felipe Solis de Cabra y programas de radio informativo sobre el plan de Recuperación Europea en varias comarcas de Córdoba, que gestionamos desde aquí, y con la colaboración de tres emisoras provinciales, Cadena ser, Cancionero de Baena, Onda Cero de Puente Genil y la Ser de Villanueva de Córdoba”.
Además, ha añadido que “se van a hacer actividades por el Año Europeo de la Juventud, en colaboración con la Red de Información Europea de Andalucía, de la que Adegua fue miembro fundador. Durante el mes de octubre se han llevado a cabo 12 sesiones informativas, se ha puesto en marcha un concurso y se llevará a cabo un encuentro comarcal.”
También se pretende realizar “una campaña con los centros de participación activa de la provincia de Córdoba durante los meses de octubre y noviembre para explicar y debatir, con las personas mayores participantes, los temas más prioritarios en los que trabaja la Unión Europea, informando de un modo adaptado los contenidos del discurso sobre el estado de la Unión del pasado septiembre”
En cuanto a la promoción del Pacto Verde Europeo, “se realizará con un acto, en el mes de noviembre, en el que se van a plantar árboles en el parque Ramón Santaella, en colaboración con el Ayuntamiento, Ecologistas en Acción y la Asociación Apromuba”.
Otra de las actividades programadas es “una campaña bilingüe inglés-español en centros de la provincia de Córdoba, centrado en la información sobre oportunidades formativas en el marco de los programas de la Unión Europea y conectada con los objetivos del año europeo de la juventud que se realizará en la segunda mitad de noviembre, primera de diciembre.”
De igual manera, se prevé “la participación en la reunión nacional de los Centros Europa Direct, organizada por la comisión europea, que se celebrará en Madrid entre los días 28 y 30 de noviembre; y se harán también diálogos con ciudadanos, con cuatro sesiones en la comarca del Guadajoz, durante el mes de diciembre, dirigidas a asociaciones de mujeres, para hablar sobre el futuro de la Unión Europea. Tendremos encuentros online sobre el año europeo de la juventud, en colaboración con los Centros Europe Direct de toda España, que tendrá lugar en la segunda mitad del mes de diciembre”
Por último, ha insistido en que se continuará con el Café Europa, seminarios online sobre el resultado de la conferencia sobre el futuro de Europa, en el mes de diciembre, “prácticamente, en el inicio del 2023, presentación de la segunda fase de la campaña de las mañanas de Europa, en el Castillo, en colaboración con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Baena y el departamento de historia del IES Luis Carrillo”
Para terminar, Ramón Martín ha avanzado que “en el primer trimestre del 2023 Europa Direct tiene un compromiso con el desarrollo de las zonas rurales, de la comarca del Guadajoz y evidentemente con la información y la comunicación de todo lo que acontezca en Europa”. Agradeciendo “a los técnicos de Europa Direct, su colaboración, su compromiso y el trabajo que están realizando con toda la juventud de Baena y con los que vienen de otros países a visitarnos. Animar a todos los jóvenes a que visiten el centro Europa Direct de Baena, en el Castillo, recordando que somos prácticamente el único centro que no está en una capital de provincia”.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín