La Cruz Roja de Baena ha vuelto a celebrar el día de la Banderita, una conmemoración tradicional, con un formato renovado, destacando en él la ausencia de la recaudación económica, que tradicionalmente se hacía por medio de las “huchas”, enfocada esta jornada a dar visibilidad a la institución.
“Hoy ha sido una jornada informativa, a cargo varios voluntarios y voluntarias que han repartida folletos, en el mercadillo municipal donde hemos instalado una mesa, aunque aquel que ha querido se le ha puesto la banderita, manteniendo así la tradición”, ha dicho la presidenta, Belén García
García ha señalado que “este día le ha servido a la entidad para concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la solidaridad con aquellas personas que más lo necesitan, por eso el objetivo fundamental era recaudar fondos, tenemos las puertas abiertas a todo aquel que se quiera acercar”
La presidenta ha dicho que “este año no se ha hecho coincidir con algún día de la feria, porque se ha querido celebra el mismo día a nivel nacional ya que tampoco ha tenido una finalidad recaudatoria como hemos dicho anteriormente”.
Fiesta de la Banderita
La denominada Fiesta de la Banderita comenzó a ser celebrada en España hace más de 100 años.
El Día de la banderita era una cuestación pública a favor de la Cruz Roja Española. Se celebra periódicamente en octubre o noviembre y se instalaba, en las zonas más concurridas de las ciudades, las denominadas «mesas petitorias». El objetivo era recaudar dinero a favor de la Cruz Roja, poniendo una pegatina de papel cuadrada en la solapa de los donantes. Los postulantes generalmente iban a pie de calle y portaban huchas blancas con el logotipo.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España