Punto Violeta en la Feria Real de Baena

La técnica de la delegación de Igualdad del Centro Municipàl de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Baena, Esther López, acompañada de las representantes de la empresa AGORA han presentado el Punto Violeta, instalado en el recinto Ferial, cerca del Centro de Salud
López ha dicho que “este Punto Violeta que va a estar atendida por dos profesionales expertas en estos temas, que serán las encargadas de informar, asesorar y acompañar a cualquier víctima de agresión sexual. Esperamos tener una feria tranquila y que este sea solo un punto de información”.
“Ellas visitarán los chiringuitos y diferentes sitios para repartir información a quienes se lo demanden, indicar que en los carteles repartidos y en los abanicos y pulseras que se entregan figura el código QR donde viene toda la información sobre qué hacer si eres víctima de una agresión sexual, una sumisión química o si eres testigo como actuar. Es una información muy completa,” ha explicado.
López ha indicado que “el espacio público es un espacio de todos y todas en el que todos y todas podamos salir con las mismas libertades y sin temores, disfrutando todos por igual de la feria, en feria sin violencia”.
La técnica de la delegación de Igualdad ha aprovechado la ocasión para agradecer a la Policía Local y Guardia Civil de Baena su total colaboración e implicación. “hemos tenido una reunión de coordinación y todo va a estar coordinado entre ellos para el caso de que se produzca algún problema”.
Por otra parte, también ha tenido palabras de agradecimiento para los chiringuitos y locales de Baena que han accedido a la colocación de carteles e información, “la implicación social también es muy importante y en Baena la tenemos”.
Esther López ha señalado que “se trata de una información para la prevención y en el supuesto de agresión daremos las pautas a seguir y si la víctima necesita acompañamiento la llevaríamos a las fuerzas de seguridad para seguir el protocolo de asistencia en esos casos”.
Po otra parte, ha puesto de manifiesto que “en el Centro de Salud se harían las pruebas y comprobaciones oportunas en cada caso, por lo que es aconsejable que la persona no se lave ni se cambie de ropa por si hay restos biológicos que se puedan analizar y localizar al agresor”.
Po último ha destacado que “el punto clave es la concienciación y sensibilización para evitar que ocurra, es fundamental buscar el apoyo y acompañamiento de personas cercanas y lo ideal es localizar a la persona que agrede” agradeciendo también el apoyo institucional recibido.
El horario de atención desde las once hasta las tres de la mañana, el jueves y el viernes y el sábado desde las doce del mediodía hasta las cuatro de la mañana.

Comparte esta noticia: