Juan José Castro da a conocer las actuaciones en caminos del ayuntamiento de Baena.

El concejal de Agricultura y Medio Ambiente de Ayuntamiento de Baena, Juan José Castro, ha realizado una visita al camino Cordel Córdoba Jaén para examinar las actuaciones que se han realizado e informar del arreglo y limpieza en caminos donde se está actuando y de otros donde espera actuar.
“Estamos intentando mejorar las infraestructuras agrarias para que la campaña de la aceituna, que este año, aunque es corta por desgracia debido a las inclemencias meteorológicas, a la sequía y a la ola de calor que hemos tenido este verano, pero tenemos que preparar los caminos para que los agricultores trabajen en las mejores condiciones,” ha dicho Castro.  
El concejal de Agricultura ha explicado que “en este caso se ha hecho un contrato de 13.000 euros, IVA incluido, a la empresa adjudicataria Veninusr, que está haciendo un magnífico trabajo en la limpieza de cunetas, limpiándose 14.000 mil metros lineales, son 14 kilómetros de caminos que se están mejorando, con cunetas en bastante mal estado, con hierba seca y con muchos residuos de escorrentías”
“En esta actuación ya hemos limpiado las cunetas en el Camino de Cuesta Rojita, prácticamente integro el Camino de la Cuesta Blanca, y se está actuando hoy en el camino Cordel Córdoba Jaén, donde ya actuamos haciendo 800 metros de asfalto, un camino que tiene mucho tránsito, pasan mucho cicloturistas, muchos viandantes, porque forma parte de Camino de Santiago,” ha detallado
Juan José Castro ha informado que “se ha actuado en una zona de acceso a la Cueva del Yeso, vamos actuar para mejorar los drenajes longitudinales y estamos apunto de adjudicar el contrato de la subvención en el camino del Rio Guadalmoral, con una inversión de 80.000 euros, donde la Diputación de Córdoba aporta 60.000 euros y unos 20.000 euros de aportación municipal.
Castro ha apuntado que “también tenemos previsto la redacción del proyecto, por parte de la Junta de Andalucía, del Camino de Torreparedones, con el Plan Itinere anterior, por un montante total de 350.000 euros, la redacción y la ejecución del proyecto lo hace la Junta de Andalucía, donde intentaremos agilizar al máximo los trámites”.
Por otra parte, independientemente de las actuaciones mediante subvenciones, también ha detallado otras con aporte municipal, “tenemos pendiente en contratación  el arreglo de tres caminos, con partidas de este año 2022, el camino de Atajuelo, con 200 metro lineales de hormigón, con cunetas hormigonada, una cuesta en el camino de Doncellar de Albendin, proyecto terminado y pendiente de su entrega para la contratación  y el camino de los Alarcones donde se hizo una actuación el año pasado de una escollera porque el camino se estaba partiendo en dos, se actuó en 80 metros lineales de escollera, pero queda un tramo que ahora vamos a terminar”
Por último, ha señalado que “con la Unidad de Servicios del Ayuntamiento se van a realizar algunas pequeños actuaciones, que podemos hacer con nuestro personal,  en los campos de las Placas Solaresja, se actuó en el Camino de la Salobreja donde se hicieron seis metros de camino, también queremos actuar en el Camino de Peña Omar y dos apuntes más que nos han comunicado vecinos de la zona de Pedro Muñoz, el camino que acaba en Orobaena, que tiene algún que otro socavón y el camino de Cifuentes, a la altura de la Placas Solares”
El camino de la Zarza lo hemos incluido en el Plan Itinere Rural, donde, si se nos concede la subvención, se podrán invertir 125.000 euros, el proyecto lo realiza la Junta, lo contrata y lo ejecuta.

Comparte esta noticia: