Una comisión a la que han asistido también la coordinadora de la Comisión provincial del Plan Director, Herminia López, la secretaria general de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Mar Ramón, la coordinadora provincial de Violencia de Género y los coordinadores policiales designados por los órganos territoriales del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.
El Plan Director persigue responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de niños y jóvenes en la escuela. Para ello se pone a disposición de los responsables de la comunidad educativa, equipos directivos, orientadores escolares, personal docente y AMPAS, los conocimientos técnicos y la colaboración de expertos policiales para la prevención, detección y solución de actos delictivos que puedan producirse en su entorno y que afecten a cualquiera de los agentes que intervienen en el proceso educativo: alumnado de centros educativos y centros de adultos, profesorado y familias.
De este modo, este Plan ofrece a los distintos colectivos charlas sobre acoso escolar, drogas y alcohol, bandas juveniles, riesgos de internet y violencia de género.
Las solicitudes de estas actuaciones por parte de los centros educativos de la provincia se podrán llevar a cabo por correo electrónico, remitiendo a la Subdelegación del Gobierno de Córdoba la correspondiente ficha de inscripción de centros docentes y la ficha de inscripción de AMPAS, en caso de solicitud por parte de las mismas.
El plazo de solicitud ya se encuentra abierto hasta el 31 de diciembre, no siendo admitidas, salvo casos excepcionales, aquellas solicitudes que se presenten pasado el plazo.
La subdelegada del Gobierno ha expresado su satisfacción por los resultados obtenidos en el pasado curso escolar, ya que participaron un total de 242 colegios en los que se desarrollaron 721 charlas informativas con el alumnado, así como 521 con el personal docente y 55 con los padres de alumnos. Además de esta labor formativa, el Plan comprendió también la realización de 1.844 servicios de vigilancia en centros educativos por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Asimismo, se llevaron a cabo cinco jornadas de puertas abiertas, una visita a centros policiales, 13 exposiciones con efectos policiales y 33 exhibiciones de unidades policiales.
Más historias
El baenense José Manuel Cano, uno de los ponentes del I Congreso Córdoba Legendaria
La Diputación pone en marcha el primer Concurso de Dibujo Escolar ‘Castle Love’ para que los más pequeños conozcan el valor de los castillos cordobeses
Minecraft en el Cine Coliseo Baena