Ramón Martín “agradezco el apoyo del pleno al reconocimiento extrajudicial y a la modificación de créditos”

El alcalde en funciones, en la última sesión plenaria, Ramón Martín Solano, ha apuntado que “se trataron temas bastantes interesantes, como la moción presentada por Izquierda Unida, el Plan de Caminos Itinere, bastante necesario y la moción desarrollo sostenible planteada por el equipo de gobierno. En ruegos y preguntas hubo buenas aportaciones y que debemos trabajar en la mesa de portavoces, porque para el tiempo que queda de legislatura todos debemos ir a una, luchando por los intereses de Baena y Albendín”.
Martín ha indicado que “en relación con las obras hemos tenido bastantes problemas, una empresa se fue, otra tuvo que hacerse cargo, el tiempo de pandemia, los precios. Cuando yo llego a urbanismo y la empresa se va, ya empezado el primer proyecto, mi obligación era coger una empresa para no perder nada de lo realizado hasta entonces”
En este sentido, ha significado que “es cierto que ha habido retrasos, se han encontrado determinados problemas y es cierto que se tendría que haber visto la realidad del proyecto, pero yo tengo el acuerdo con los técnicos del Ayuntamiento de que los problemas que surjan, una vez finalizadas las obras se rectificaran. Todo cambio supone una revelación y los cambios van a ser buenos, hay que ir cambiando, aunque los cambios no gusten a todos, vamos a intentar que todo salga bien y que sea lo más bonito, dentro de las circunstancias que tenemos, para todos los vecinos de Baena”
Preguntado sobre si la solución a la confluencia de las calles Reyes Católicos, Avenida de Castro del Río y Avenida Cañete de la Torres es la más adecuada, Martín ha señalado que “es la menos mala dentro de las que había en el proyecto, que se ha modificado, porque en el proyecto era más grande y podía implicar algunos problemas, cuando hicimos las pruebas, metiendo autobuses, camiones y tractores, esta era la mejor solución dentro de lo proyectado. Una vez presentado el proyecto en 2020 este es el que hay y por ese nos subvencionan. En una reunión que mantuvimos con los técnicos, acotamos aquello metiendo vehículos de grandes dimensiones y esta solución fue la que los técnicos consideraron más viable y que ocasione los menos problemas posibles a los vecinos y quienes circulen por allí. Es baja carbono y lo que se pretendía con el proyecto era el menor paso de vehículos”.
Por último, en relación con la sesión plenaria, Ramón Martín ha agradecido “el apoyo del pleno al reconocimiento extrajudicial y a la modificación de créditos, todo lo que había pendiente de pago se va a abonar antes de feria, con lo cual todos los proveedores van a estar al día, salvo el reconocimiento extrajudicial de ayer, en el que en breve intentaremos levantar el reparo, permitiendo que los proveedores puedan cobrar las facturas que han pasado por reconocimiento”

Comparte esta noticia: