Presentada la Charla Coloquio, que con motivo del Día Mundial contra el Alzheimer, ha organizado la Asociación Jesús Nazareno de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencias, en colaboración con el ayuntamiento de Baena, para el miércoles, 21 de septiembre, a partir de las siete de la tarde, en la planta baja de la biblioteca municipal, a cargo de la médico de familia y presidenta del teléfono de la Esperanza de Córdoba, Josefina Santos Arévalo, con el título “Alzheimer, cuidados de enfermos y cuidadores”.
En el acto han estado presentes, el concejal de salud del Ayuntamiento de Baena, José Gómez y el recientemente elegido presidente de esta asociación, el baenense Manuel Ortiz Flores, que ha sustituido a Alicia Molina, tras las elecciones celebradas a primeros del mes de septiembre
Manuel Ortiz ha destacado, en esta su primera intervención como presidente, con motivo del Día Internacional contra el Alzheimer, “ el papel que hace la Confederación Española de Asociaciones de Enfermos y Familiares de Alzheimer (CEAFA) que este año bajo el lema de investigación en el itinerario de la demencia va a celebrar este Día mundial del Alzheimer”
“Es una asociación no gubernamental y que pretende poner en la agenda política esta enfermedad ya que están faltando medios para la investigación, actualmente hay 1.200.000 enfermos en España y 4.800.000 personas alrededor de esta enfermedad, incluyendo enfermos, familiares y cuidadores”, ha detallado
Ortíz ha incidido que “desde la CEAFA y desde la Asociación Jesús Nazareno de Baena existe una investigación por dos vías, una es la biomédica, que genera conocimientos sobre todo para diagnosticar a las personas, y una vía social sanitaria, que lo que pretende es ayudar a los familiares de las personas con alzheimer y a sus cuidadores”
Además, ha apuntado que “las aspiraciones y objetivos de nuestra asociación son generar en la sociedad la concienciación con esta enfermedad y el papel y relevancia de los tipos de investigación que existen actualmente”
Por otra parte, ha dicho que “también es necesario la accesibilidad al conocimiento de la investigación, teniendo en cuenta que España es uno de los países con mayor investigación en esta materia y garantizar una dotación presupuestaria suficiente, ya que actualmente es el 3% del PIB a nivel nacional, lo que se dedica a los enfermos y familiares de Alzheimer, tan solo el 1% del PIB a la investigación y curiosamente actualmente se invierte en la alopecia el doble que en la investigación del Alzheimer”
En este sentido, ha manifestado que “hay que generar una cinergias y retroalimentación de todos los tipos de investigación, ya que actualmente hay mucho distanciamiento entre los estudios, sin que exista coordinación. Hay que dar la misma importancia a la investigación biomédica y la social ya que una nos hará diagnosticar al enfermo y otra nos ayudará a cuidar a las personas que están a su alrededor”
Para el presidente de la Asociación Jesús Nazareno de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Baena “tenemos que incorporar la voz de aquellas personas que aún no lo tienen de forma profunda y que pueden aportar mucho en la lucha e investigación, en definitiva, queremos impulsar, para actuar de una forma correcta y diagnosticar a aquellas personas para darles una mayor calidad de vida en el futuro”
Por último, ha señalado que “para que se cumplan todos estos objetivos que pretende nuestra Asociación y el resto existentes a nivel nacional, es necesario una mayor concienciación por parte de la sociedad de esta enfermedad y un mayor conocimiento de ella”
Por lo tanto, Ortiz entiende que “es necesaria una campaña de prevención, dirigida a aquellas personas con riesgo, con objeto de su seguimiento para que puedan tener una vida más sana y saludable. Una detección importante por parte de los centros sanitarios es fundamental, un diagnostico que nos permita definir un plan concreto de la atención que la persona va a necesitar y lógicamente es fundamental el tratamiento, permitiendo que accedan a terapias farmacológicas o atención no farmacológica, que en nuestro centro en Baena prestamos, y por último, el duelo, para afrontar la atención que se tiene con el enfermo y el posterior que hay que tener con la persona cuidadora”.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín