La Secretaría General del PSOE de Baena y Senadora por Córdoba, María Jesús Serrano Jiménez, la Senadora por Córdoba, María Ángeles Luna, la Parlamentaria Andaluza por Córdoba, Ana María Romero y el Parlamentario Andaluz por Córdoba, Antonio Ruiz Sánchez, han visitado el yacimiento de Torreparedones.
María Jesús Serrano ha dicho, en rueda de prensa, que “el PSOE siempre ha hecho una apuesta por la cultura, de ahí, que fuera los ayuntamientos socialistas de Baena los que impulsaran la puesta en valor de Torreparedones y se buscaran fondos y recursos”
“Hoy en día, ya hay 10 % excavado y nos congratulamos de que se siga poniendo en valor con los fondos que consiguió el último gobierno socialista de Baena”, ha explicado Serrano.
En este sentido, ha añadido que “nosotros siempre vamos a demandar fondos para seguir poniéndolo en valor y para que se cree esa riqueza que debe generar el yacimiento”.
La senadora socialista ha mostrado su preocupación “por la falta de transparencia del ayuntamiento con respecto a las obras, llevan ya un retraso considerable, tenemos que tener en cuenta que el contrato se adjudicó en febrero de 2021 para un plazo de siete meses y estamos ya en septiembre de 2022 y las obras siguen ejecutándose, sin saber porque este retraso”.
La líder socialista ha insistido en que “nosotros no dudamos de los arqueólogos ni técnicos responsables, ni de la dirección facultativa, ni de las autorizaciones que ha dado cultura, dudamos realmente de quien está supervisando la ejecución de las obras y porque esta empresa, que es una UTE, está teniendo estos retrasos y lamentamos profundamente que el ayuntamiento haya hecho una licitación a la baja, ya que es una obra de envergadura, debería estar en manos de una empresa con un bagaje en restauración, estamos hablamos de un BIC, obras patrimoniales como estas no se pueden dar al mejor postor”
En este sentido, ha apuntado que “una vez más pedidos el proyecto de restauración, las actas de supervisión y el seguimiento que se ha hecho de la ejecución de la obra y, sobre todo, porque se está tardando tanto en terminar estas obras, corremos el peligro de perder el 1´5% cultural, si bien es verdad que se ha dicho que han solicitado una prorroga, aunque el Ministerio dice que no se ha solicitado ninguna, por lo que solicitaremos esa información al Ministerio, además indicar que el retraso está perjudicando a las visitas”.
El Parlamentario Andaluz por Córdoba, Antonio Ruiz Sánchez, ha señalado que “lo primero que va a hacer el Grupo socialista es pedir más información y más transparencia, empiezan ya a preocupar las demoras en el proyecto, vamos hacer una serie de preguntas en las comisiones pertinentes para comprobar cómo va el proyecto; lo segundo, es hacer una reflexión y ayudar en lo que podamos, aunque estemos en la oposición, porque los accesos al yacimiento son penosos, no podemos aspirar a que vengan personas con este tipo de accesos; los tercero que nos preocupa es el futuro, es decir, se está trabajando con un dinero que se proyectó hace años pero queremos saber qué proyectos se van a pedir a la Unión Europea, al Gobierno Central y a la Junta, porque cuando se acabe el dinero que hay se va a acabar Torreparedones, para seguir trabajando hay que empezar ya a pedir el dinero y la verdad es que no tenemos constancia de ninguna petición de fondos y lo cuarto que nos preocupa es que no se ha tenido en cuenta a Torreparedones como un proyecto integral, simplemente se está enfocando como la puesta en valor de un proyecto arqueológico, yo creo que es un error, se tenía que haber constituido hace tiempo una mesa de expertos, no solo de arquitectos y arqueólogos, sino de gestores cultuales, que Toreparedones fuera un todo, este yacimiento traspasa la importancia de lo local y de lo regional”
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín