Comienza el curso en la Escuela Municipal de Teatro de Baena

Comienza un año más, el curso para Escuela Municipal de Teatro de Baena, que abre sus inscripciones hasta completar un total de 7 grupos, en los que se esperan más afluencia de niños y niñas para este curso 2022/2023.
Javier Vacas, concejal de cultura del ayuntamiento de Baena, ha dicho que “este equipo de gobierno formalizó la contratación del director de la Escuela, para darle un carácter más institucional a este iniciativa”
Además, ha explicado que se trata de “una escuela que ofrece un servicio docente para el desarrollo de las capacidades creativas, para acercarse al arte de la interpretación”
Vacas ha incidido en que “como siempre intentamos mejorar las necesidades que la escuela va demandando y año a año vamos mejorando esas necesidades”
El concejal de cultura ha indicado que “hemos solicitado una subvención a los fondos Nex Generation para poder reformar todo el edificio,  para propiciar una mejor acogida y habitabilidad para los participantes en música, teatro y, si podemos en un futuro, en danza”
Por ultimo ha incidido en que la escuela de Teatro “cada año van a más y vienen colaborando en la vida social y cultural del municipio, animando a todos, sea cual sea su edad, a que se acerquen a la misma”
Por su parte, el Director de la Escuela, Cristóbal Pérez, ha puesto de manifiesto la importancia didáctica, educativa y terapéutica de estas clases, es también un hobby que ayuda a hacer nuevas amistades y a que la gente se olvide de los problemas, creándose entre los alumnos un vínculo muy especial, muy diferente al de la amistad normal en sí”.
Cristóbal ha explicado que “la matriculación comenzó el día 1 de septiembre y estará abierta hasta que se cierren todos los grupos, alrededor de unos 7, contándose también con el grupo de Albendín”.
Por otro lado, ha dado a conocer que “el coste de la matrícula es anual y ronda los 60 o 65 euros, dependiendo de las bonificaciones que pueda tener”
Además, “los grupos que se van a conformar serán a partir de los seis años y hasta los a diez, de once a catorce, de catorce a los dieciocho y de los dieciocho en adelante, lo normal es que haya más grupos de niños más pequeños, que es de donde debemos empezar a incentivar el gusto por el teatro”.
“Este año pretendo hacer una pequeña muestra de teatro navideño, sobre todo para incentivar en los más pequeños el interés por el teatro”.
Las clases serán, de lunes a jueves, tanto por la mañana como por la tarde, de hora y media de duración para los adultos y de una hora para los pequeños, hasta los 14 años.
El Director de la Escuela ha invitado a toda la ciudadanía a formar parte de esta escuela que permite el desarrollo de un amplio abanico de capacidades creativas.

Comparte esta noticia: