La mañana del domingo, 4 de septiembre, ha estado impregnada del sonido de las bandurrias, guitarras, laúd, acordeón y campanilla de los Auroros de Zuheros y Luque, con motivo de la fiesta de la Virgen de la Aurora de Luque
La noticia, sin duda alguna, ha sido la salida, después del obligado paréntesis de dos años sin poder salir motivado por la pandemia que ha impedido que se desarrollaran los tradicionales actos que los Auroros de Luque vienen realizando.
Al triduo, celebrado en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de la localidad, le ha seguido, en la mañana del domingo, la salida procesional, a las seis de la mañana, y la eucaristía celebrada en la Parroquia, a las ocho de la mañana.
Posteriormente, la imagen ha sido trasladada a la Ermita de la Aurora, ubicada en la calle Carrera, con los canticos autóctonos de ambas formaciones musicales.
Indicar que la imagen de la Virgen, que responde a la tipología iconográfica dieciochesca de las Auroras del sur de Córdoba: la Virgen sentada en un trono de nubes, sustentada por cabezas de angelitos, eleva un gallardete donde se inscribe un sol, anuncio de la venida de Cristo, fue restaurada hace unos años.
Con anterioridad a la procesión, los campanilleros luqueños hicieron un pasacalles para anunciar a la feligresía la salida de la Virgen. Es una esforzada labor, digna de admiración, la que realizan los Hermanos de la Aurora, pues conservan esta secular tradición, recorriendo cada madrugada de los domingos de la primavera y el verano un sector de la localidad, llevando a todos sus rincones las coplas en honor de la Virgen de la Aurora, siendo del agrado de todo el pueblo.
El sostenimiento de la hermandad para los gastos de flores, conservación de la imagen y de mantenimiento de la ermita se realiza con las limosnas que los luqueños otorgan cuando, en las mañanas de dichos domingos, pasan con el «cepo» por las casas donde han realizado el pasacalles, en la madrugada que le precede
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba