Experiencia gratificante de Valenzuela en tierras gallegas

Manuel García, técnico de cultura del ayuntamiento de Valenzuela, hizo balance en Cancionero de la actividad realizada en el camino de Santiago que ha servido para trasladar la tradicional alfombra multicolor que, con motivo de la festividad del Corpus Christi, se realiza en el municipio.
En palabras de García, “la experiencia ha sido un éxito y un auténtico placer ya que se ha logrado hacer partícipes a un gran número de personas. Resulta gratificante comprobar como esta iniciativa ha logrado el eco alcanzado en otros puntos de nuestra geografía, como es Galicia. Se ha de destacar la implicación de los turistas y lugareños que acudían a los espacios en los que habíamos concertado la realización de alfombras.”
Con objeto de fomentar el conocimiento de la actividad, así como la visita al municipio por parte de aquellos interesados, el técnico de cultura dijo “haber repartido dípticos en los que se da a conocer el pueblo, así como el desarrollo de las alfombras en su estado propio, dimensiones y cantidades empleadas de material, etc.”
Las alfombras se han realizado en tres puntos concretos de la geografía gallega: Tui, Sarria y Santiago de Compostela. Según García, “el motivo desarrollado en Tui fue el tradicional que, con motivo de la festividad del Corpus Christi, se realiza en Valenzuela; en Sarria se planteó el diseño del emblema del año Xacobeo; en Santiago, se realizó una congregación de motivos religiosos y andaluces: en este sentido, se representó la Cruz de Santiago, acompañada por los arcos de la Mezquita de Córdoba.”
El técnico de cultura destacó la repercusión y aceptación entre los participantes de esta actividad y aseguró “haber pensado la representación en otros lugares, en un futuro, con el fin de extender esta tradición en otros lugares.”

Comparte esta noticia: