El transporte público de la aglomeración urbana cordobesa sigue al alza y ya ha superado las cifras registradas durante el año 2018
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba sigue recuperando viajeros y ya está prácticamente a los niveles previos a la pandemia. Durante el primer semestre de este año se han contabilizado 723.978 desplazamientos con la tarjeta del Consorcio, un 37,9 por ciento más que hace un año. Con esta mejoría, el transporte público de la aglomeración urbana de Córdoba ya ha recuperado el 90 por ciento de viajeros que registró en 2019, el último año antes de la irrupción del Covid-19.
“Estos datos son gracias, en buena medida, al esfuerzo compartido entre operadores de transporte y la administración para generar de nuevo confianza en el servicio y, por supuesto, en los viajeros que creen en la fiabilidad y seguridad del transporte público”, ha señalado la delegada territorial de Fomento de Córdoba en funciones, Cristina Casanueva, que ha indicado que las cifras alcanzadas en este semestre “son superiores a los datos de 2018, cuando se registraron 665.768 viajes, y sólo se han visto superado por un año récord como el que vivimos en 2019”.
Para alcanzar estos números, ha recordado las últimas medidas adoptadas, caso del lanzamiento en enero de la nueva Tarjeta Joven de Transporte, con bonificaciones de al menos el 50 por ciento en los viajes para andaluces menores de 30 años.
Además, las tarjetas del Consorcio, que ya cuentan con descuentos permanentes en los desplazamientos, aplicarán desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre una bonificación adicional del 30 por ciento en virtud del Real Decreto-Ley 11/2022.
Los usuarios del autobús urbano siguen representando, como antes de la pandemia, el grueso de los desplazamientos con la tarjeta del Consorcio en Córdoba. Así, se han contabilizado 483.751 viajes, con un aumento del 34,4 por ciento. Los viajeros en transportes interurbanos también han mejorado, con un repunte del 45,6 por ciento y 240.000 desplazamientos.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba