El Día 28 de agosto se presentará el Simpecado.
José Miguel García, hermano mayor de la cofradía de la Virgen de Guadalupe de Baena, detalló en Cancionero los actos a celebrar con motivo de las fiestas de la patrona de la localidad, la Virgen de Guadalupe, que tendrán lugar entre el próximo 31 de agosto y 8 de septiembre, si bien la exaltación a la patrona se celebrará el domingo 28 de agosto, a la una del mediodía, a cargo de Juan Antonio Maldonado, como ya se dijo en su momento
Según García, estas fiestas “se presentan cargadas de actos, como viene siendo tradicional.” El primer día, 31 de agosto, procesionará el Santísimo alrededor del templo; el día 1 de septiembre, se procederá a la entrega de la medalla de la cofradía a los 38 nuevos hermanos; los días 2 y 3 se celebrará una verbena, acompañada de la actuación de grupos de versiones, como la del grupo The Best; el mismo día 3, se llevará a cabo una ofrenda floral a la patrona; el día 4, Manuel Jesús Luque, restaurador de la imagen de San Sebastián, pronunciará una conferencia en la que tratará el proceso de restauración y conservación de la imagen. Esta conferencia será tras la misa de doce del mediodía; el día 5 se realizará una fiesta infantil, que contará con la colaboración del ayuntamiento de Baena, sobre las siete de la tarde, en el Paseo de Guadalupe; el día 7 se celebrará el solemne rosario y, tras su entrada, se procederá al canto de serenatas en la madrugada del día 8 de septiembre.
Además, “como novedad, este año se recuperará el canto de la Aurora, el día 8 de madrugada. Este canto no irá acompañado de rosario. Para concluir, se rezará el Angelus, se llevará a cabo la presentación de hermandades y cofradías a la titular y, finalmente, en horario de tarde, tendrá lugar la Solemne Función Religiosa en el interior la parroquia de Guadalupe”.
Por otra parte, el hermano mayor de la cofradía incidió en la presentación, el próximo 28 de agosto, a las ocho y media de la tarde, del Simpecado, principal proyecto de la actual Junta Directiva durante estos últimos cuatro años al frente de la misma. Este mismo día, 28 de agosto, se procederá a la lectura del pregón, en horario de mañana, como ya se ha indicado anteriormente.
El Simpecado de la Cofradía.
Según García, “la idea del Simpecado nació del interés en procesionar la imagen de la titular sin restar el protagonismo principal que debe tener esta en la capilla. Puesto que la titular no puede procesionar, al tratarse de un fresco del siglo XV, surge la idea de hacerla procesionar mediante un Simpecado. Este, por lo tanto, sería una representación de la titular cuando esta no puede estar presente. Cierto es que en Baena no se encuentra muy extendida esta costumbre. El Simpecado, se trata de una obra que engloba desde la pintura hasta el bordado, pasando por la tallística de madera, así como labores de orfebrería y dorado de la talla. Ha sido un trabajo interdisciplinar, de varios artistas que ha dado como resultado una autentica obra de arte.”
El hermano mayor detalló la inversión que ha supuesto este proyecto, “unos 16.000 euros que han sido sufragados gracias a colaboraciones, como la de la Fundación Caja Rural de Baena, así como a cargo de varios devotos que han hecho grandes aportaciones.”
Se espera que esta procesione el día 7 de septiembre, en el solemne rosario de la patrona, con el siguiente recorrido: Calle Moral, Colegio, Calle Llana, Barras de Oro, Calle Nueva y regreso al templo.
Elecciones en la cofradía
En palabras de José Miguel García, las fiestas en honor a la patrona de Baena se presentan con “ilusión ya que es un año importante para la cofradía, esperado tras la pandemia y por la presentación del Simpecado. Es un año en el que terminamos etapa, ya que se convocaron elecciones el pasado 18 de julio y cambiará la Junta de Gobierno.”
La votación, que tendrá lugar el próximo 18 de octubre, contará con la candidatura de José Miguel García que, en esta ocasión, se presenta con una nueva Junta Directiva en la que incluye a José María Luque Ortiz, que repite como vicehermano mayor, Manuel Jesús Luque, en cargo de secretario y María del Rosario Rodríguez Polo, como tesorera.
Se ha de recordar que, actualmente, unas 400 personas tienen derecho a voto.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España