Cada día decenas de pacientes salvan su vida o recuperan su salud gracias a la transfusión de sangre.
La donación es libre y altruista y no puede ser motivo de comercio. No se compra ni se vende: la iniciativa parte de ti.
El acto de donar sangre es sencillo, rápido, prácticamente indoloro y controlado médicamente. Todo el proceso no tiene por qué durar más de media hora.
El Centro de Transfusión Sanguínea, Tejidos y Células de Córdoba, dependiente de la Consejería de Salud, visita Baena los días 16, 17 y 18 de agosto. Durante estos tres días se podrá donar sangre desde las 17.30 de la tarde y hasta las 21.30 de la noche.
El Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) de Córdoba anima a los ciudadanos a colaborar de manera altruista con los bancos de sangre de todo el país, cuyo abastecimiento resulta fundamental de cara a atender enfermedades hematológicas tales como las anemias, las leucemias o los linfomas, así como intervenciones de cirugía general.
La sangre de los donantes es imprescindible para un gran número de procedimientos, entre otros: Tratamientos de cáncer, Cirugía compleja, Accidentes de tráfico, Trasplante de órganos o Enfermedades hematológicas
Los requisitos para poder donar son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida.
Más historias
El baenense José Manuel Cano, uno de los ponentes del I Congreso Córdoba Legendaria
La Diputación pone en marcha el primer Concurso de Dibujo Escolar ‘Castle Love’ para que los más pequeños conozcan el valor de los castillos cordobeses
Minecraft en el Cine Coliseo Baena