La Unión Europea acaba de aprobar la propuesta que ADEGUA, junto con entidades de otros tres países, presentó hace unos meses en el marco del programa “Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores” y bajo la coordinación de la entidad francesa CEPAGE. Este programa tiene como objetivo proteger y promover los derechos y valores consagrados en los Tratados y la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, en particular, apoyando a las organizaciones de la sociedad civil activas a distintos niveles, en este caso local y europeo. El programa se articula en torno a cuatro ejes, uno de los cuales conecta directamente con el trabajo de comunicación y sensibilización que ADEGUA realiza a través de su centro Europe Direct: proteger y promover los valores de la Unión Europea.
Ahora, a las diversas campañas informativas, proyectos educativos y de movilidad, grupos de trabajo e iniciativas de voluntariado europeo, se suma esta acción en partenariado europeo que con un presupuesto de algo más de 100.000 euros promoverá los intercambios y la participación ciudadana entre los cuatro países participantes y creará mesas de debate internacionales en la comarca del Guadajoz y en las demás zonas rurales asociadas durante los próximos dos años.
Bajo el nombre de “Rural Citizens Labs for EU” ciudadanos de territorios rurales de Francia, Rumanía y Eslovenia se unirán a los habitantes del Guadajoz en esta conversación sobre los valores europeos vinculados a la democracia y sobre cómo dar un nuevo impulso a los mismos de un modo compartido e inclusivo. De manera especial se promoverá la participación de la juventud, así como de representantes municipales de los territorios implicados.
En un contexto de múltiples crisis, transmitir a los responsables políticos locales, y europeos las preocupaciones de la ciudadanía es también una forma de reforzar la Unión Europea, y ello además en vísperas de las elecciones europeas de 2024. Antes de esta fecha, y con todas las contribuciones recibidas, se creará un Libro Blanco propio del proyecto que se presentará a las autoridades locales y europeas, y a los representantes en el Parlamento Europeo de las regiones participantes. Los encuentros entre autoridades locales de las distintas zonas rurales incluidas también podrán sentar las bases de futuras colaboraciones.
La reunión de lanzamiento del proyecto tendrá lugar el próximo mes de septiembre.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España