María Jesús Serrano (PSOE) dice que “el centro histórico requiere el implementar una política de regeneración urbana integrada”

En rueda de prensa celebrada en la Plaza Palacio de Baena, la Secretaria General del Partido Socialista de Baena, María Jesús Serrano, acompañada de Almudena Sevillano concejala del grupo socialista, dieron a conocer la presentación de una moción el próximo mes de septiembre con el objetivo de rehabilitar la zona del Casco Histórico.
Serrano insistió en la preocupación existente en el Partido Socialista “ante la situación de Baena, en general y del Casco Histórico, en particular.” Por ello, Serrano hizo hincapié en el inicio de una “ronda de contactos con los vecinos de Baena para conocer, de primera mano, sus demandas y reivindicaciones para explicar el planteamiento que el Partido Socialista cree que se debe seguir.”
La también senadora insistió en la existencia de fondos europeos con los que “hacer frente a la rehabilitación y regeneración urbana del casco histórico con el fin de paliar la situación actual antes de que esta sea irreversible.”
María Jesús Serrano incidió en la existencia de un Casco Histórico con “desigualdades geográficas.” En este sentido, aseguró que “debido a la morfología del municipio, podemos dividirlo en tres áreas: la Almedina, la Calle Llana, Mesones y aledañas y bordes de la ciudad, San Francisco, La Reguera y parte de la Ladera Sur. Esta amplitud requiere el implementar una política de regeneración urbana integrada tras analizar las causas que provocan la actual situación existente. No se trata solo de un análisis desde el punto de vista urbanístico, sino más profundo donde se aprecie un diálogo constante y permanente con los técnicos, vecinos, comerciantes y empresarios siendo estos los que arrojen las políticas a implementar para resolver la problemática.”
Según Serrano, la propuesta se ha basado en la Agenda Urbana Europea “que se ha aprobado recientemente y que marca, entre sus doce objetivos, el de la pobreza urbana como una de las líneas a actuar ya que resulta absolutamente necesario evitar desigualdades entre los vecinos y vecinas de la ciudad por vivir en un barrio u otro ya que, independientemente de donde vivan, deben tener las mismas oportunidades.”
La secretaria general de los socialistas baenenses estableció el “diálogo y consenso” como únicas vías para lograr el cambio: “se debe analizar, de manera previa, la realidad de nuestra ciudad y resolver, a posteriori, los problemas de movilidad, entre otros, existentes.” En este sentido aseguró que la existencia de una Agenda Urbana Remodelada, que dé solución a las deficiencias y necesidades de muchos barrios del Casco Histórico es lo que “debe ponerse sobre la mesa” y lograr la solicitud de los citados fondos europeos.”
Para concluir, incidió en la posibilidad de “aumentar el empleo en la sociedad y diversificar la economía en base al turismo a través de la puesta en marcha de la regeneración urbana.”
Por su parte, Almudena Sevillano, concejala socialista en la corporación municipal baenense, hizo referencia a la gran envergadura del proyecto que, “alberga una gran ambición porque es lo que necesita Baena”, dijo.
Además, aseguro que los propios vecinos son los que han demandado mejoras en sus barrios ante “los problemas de intendencia y gobierno”: “existen problemas patentes en estas barriadas, como la falta de limpieza, la inexistencia de contenedores, la necesidad de rehabilitar las viviendas, así como la necesidad de implementar un plan turístico enfocado a la zona de la Almedina y aledaños.”

Comparte esta noticia: