Cortijo de Suerte Alta de Albendín en la 33º edición de Biofach

Del 26 al 29 de julio, la ciudad alemana de Núremberg acogerá la 33º edición de Biofach, la feria de referencia de producción ecológica en la que se darán cita profesionales de todo el mundo para dar a conocer las últimas novedades del sector y donde este año, una vez más, estará Cortijo de Suerte Alta de Albendín con sus premiados aceites
Biofach es la principal feria dentro del sector agroalimentario ecológico a nivel mundial y puente entre los empresarios del agroalimentario ecológico andaluz y los principales operadores de este mercado. Biofach es cada año una cita ineludible ya que recibe más de 48.000 importadores, compradores y agentes internacionales.
Andalucía ocupa desde hace décadas posiciones de liderazgo en el desarrollo de sistemas de producción agraria sostenibles, ‘de elevada calidad y mínimo impacto ambiental’. La agricultura ecológica andaluza abarca casi un millón de hectáreas de cultivo, más de la mitad de la superficie ecológica total nacional, y dirige un 90 por ciento de su producción a los mercados internacionales.
Cortijo de Suerte alta, empresa perteneciente a la DOP Baena, estará presente en esta feria. Garante de agricultura ecológica desde 1996, Cortijo de Suerte Alta cuenta con certificaciones CEE, USDA, NOP o JAPÓN JAS, lo que proporciona un AOVE libre de químicos y con altos niveles de polifenoles.
Toda la aceituna procede de olivar propio que tiene una extensión de 255 hectareas. 100% Ecológica
Sello SIQEV – QvExtra, que garantiza la excelencia de los aceites de oliva durante toda la fecha de consumo preferente.
LA DOP Baena y el Panel Oficial de Cata certifican la calidad del aceite de oliva como Virgen Extra.
En esta feria estará Cortijo de Suerte Alta con su Aceite de oliva virgen extra de intensidad media con notas suaves a clorofilas y tomate. Muy armónico al paladar, evoluciona de forma persistente hacia almendras maduras. este aceite de oliva virgen de Albendín es un multivarietal de las variedades de aceituna picual, hojiblanca y picudo. Sus notas de cata son frutado medio, un amargo ligero y un picante medio.

Comparte esta noticia: