El Instituto de Baena Luis Carrillo de Sotomayor es uno de los Centros Educativos incluidos en el “Programa de bioclimatización con apoyo de energía fotovoltaica para la mejora de las condiciones de confort, salubridad y eficiencia energética en los edificios escolares de Andalucía”.
Está actuación va a permitir la “bioclimatización del edificio y la instalación de sistemas de acondicionamiento térmico y refrigeración sostenibles en combinación con la producción eléctrica fotovoltaica, para reducir la demanda de energía y su consumo procedente de fuentes no renovables.
En la provincia de Córdoba se han incluido en el este Programa cien obras de creación, ampliación o mejora de centros educativos públicos, con un presupuesto programado de más de 34 millones de euros. Este plan, según incluye “la mayor apuesta de la historia por la bioclimatización y las energías renovables, con 93 actuaciones en Córdoba de instalación de sistemas de refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas en centros públicos cordobeses por valor superior a los 30 millones de euros”.
Actualmente, 30 de esas 93 actuaciones ya se encuentran en marcha, con acta de replanteo incluida, 36 se hallan en una fase de contratación y el resto en periodo de supervisión de proyectos.
Refrigeración adiabática
La refrigeración adiabática es un sistema de climatización alternativo al aire acondicionado convencional que funciona bajando la temperatura del aire interior mediante la evaporación del agua. Sus principales ventajas son el bajo consumo eléctrico (hasta un 80% inferior al del aire acondicionado), las menores emisiones de CO2 y el menor coste de inversión inicial y de funcionamiento. Además, funciona con las ventanas abiertas, en línea con lo recomendado en la actual situación de Covid-19, y utiliza siempre aire fresco, sin recirculación, mejorando así la calidad del aire interior.
En cuanto a la instalación de placas solares fotovoltaicas, ésta permite una reducción drástica del consumo de energía eléctrica en los centros educativos, estando previsto que el excedente pueda volcarse a la red, generando así un retorno de la inversión.
Estas 93 actuaciones, que se llevarán a cabo en centros ubicados en las zonas con mayor severidad climática en verano, que, en el caso de Córdoba, es el Valle del Guadalquivir, permitirán un importante avance en la actualización y modernización del parque de centros educativos públicos. Está previsto, además, que tanto la refrigeración adiabática como las instalaciones fotovoltaicas se incorporen a las normas de diseño de los edificios docentes en Andalucía, de manera que todos los nuevos centros que se construyan cuenten ya con ambos sistemas
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín