Aprobado el presupuesto de 2022 para Baena que asciende a 17.586.921,71 euros

En sesión Plenaria Extraordinaria con los votos a favor del equipo de Gobierno, Partido Popular (4) y Ciudadanos (3), la abstención del Partido Socialista (5) y en contra Izquierda Unida (3), no asistieron el representante de Independientes por Baena y Albendín (Iporba) Luis Moreno, ni el que formara parte de esta formación política, Alfonso Rojano, se ha aprobado el presupuesto municipal de 2022 que asciende a 17.586.921,71 euros.
Antes de su aprobación se debatieron 13 enmiendas al presupuesto por parte del grupo de Izquierda Unida de las cuales se aprobaron 7, entre ellas, instalación de paneles informativos en la Vía Verde, Ampliación subvención para el Salmorejo Flamenco de la Peña o una partida para la regulación y ordenación del tráfico en la Plaza de España.
Indicar que, tal y como apuntaba este medio de comunicación con anterioridad a la sesión plenaria, el grupo socialista daba a conocer que estarían dispuestos a aprobar el presupuesto si se contraía el compromiso de comprar el edificio de la Residencia de San Francisco, alrededor de 400.000 € a pagar en distintas anualidades, y a duplicar la partida en caminos de 100.000 a 200.000, entre otros asuntos.
Juan José Castro, concejal de agricultura y medio da dado a conocer las distintas partidas que conforman el presupuesto municipal, incidiendo en que “este es el mejor presupuesto para Baena, el que Baena necesita para adaptarnos a la reforma laboral, ha sido muy complicado cerrar este presupuesto por el incremento de gasto corriente y el por incremento del presupuesto para atender la oferta de empleo público”, dando a conocer las principales inversiones que ascienden a  2.471.522,93 euros, entre ellas “vehículo para vigilante de obras, obras PFEA, asfaltado de calles, Alarcones, obras mantenimiento municipal, reformas de las casas de los  maestros, conservación edificios públicos, circuito de Seguridad Vial o Almacén para Piscina Municipal de Albendín
Además, Castro ha dado a conocer a que se van a destinar los 583.705 euros reflejados en el Capítulo IV del Estado de Gastos donde aparecen más de una treintena de asociaciones y entidades públicas
David Bazuelo (IU) ha calificado el presupuesto de “tardío, el que más tarde se ha presentado, propuesta poco ambiciosa y simple, continuista, presupuesto de hace 6 o 8 años, muy limitado, sobre todo en inversiones, sin mirar al futuro que se vuelca en actividades y donde se incrementa las partidas de agua, luz y limpieza viaria, triste, un triste presupuesto, donde no se refleja un modelo de ciudad y que llega al pleno gracias al empuje e insistencia de los técnicos”
Además, Bazuelo ha indicado que “han quedado pendientes proyectos como el Plan de actuación el Barrio de San Pedro, intervenciones en el Centro Histórico, Rehabilitación Municipal, políticas de formación, proyectos con enfoque en programas europeos o revisión del 1´5% cultural para el Parque de la Ladera Sur” argumentos utilizados para votar en contra, además de sentirse engañados al aceptar en un principio las enmiendas presentadas y luego no ser admitas, independientemente de “por ser excluidos de la negociación”, subrayando que “este presupuesto más que suyo es de los técnicos”
José Andrés García Malagón (PSOE) ha dicho que “hemos tenido una sola reunión con el equipo de gobierno”, ha agradecido el trabajo de intervención y ha criticado “la situación anómala”, por la llegada del presupuesto al pleno en el mes de julio, como consecuencia de “la falta de trabajo y compromiso del equipo de gobierno con Baena y Albendin, ustedes se sienten a gusto con presupuesto prorrogado, el PSOE está permitiendo que el ayuntamiento funcione, le estamos dando solución y ponemos por delante los grandes problemas e intereses de los vecinos que los intereses partidistas”
“No nos gusta el presupuesto, no es el presupuesto que Baena necesita, nace para tres meses, hemos enriquecido el presupuesto con nuestras aportaciones, somos muy pragmáticos, llevamos de 20 a 25 reuniones con el tema de San Francisco sin dar un paso en firme y sabemos que el principal escollo es la compra del edificio que supone el 0,28 % del presupuesto municipal”, ha indicado
Además, Malagón ha explicado que “se presenta una mala cosecha y como ayuda a los agricultores pedimos que se duplique la partida para caminos, y haya equidad en las subvenciones”, subrayando que “el PSOE ha actuado como un partido responsable y de gobierno, Baena no puede estar bloqueada por más tiempo”
Por último, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda ha señalado que “no es un presupuesto triste, es responsable, serio, coherente y se refuerzan los servicios fundamentales, colaborándose con sociedades de Baena y contempla proyectos europeos, vamos a aprobar algo positivo para Baena”, apuntando al final, “ponemos mano tendida para el próximo presupuesto”

Comparte esta noticia: