Acto de campaña de los socialistas baenenses, en la puerta del parque Ramón Santaella, arropados por los alcaldes y alcaldesas de la comarca, la secretaria general, Rafi Crespín, vicepresidenta de la Diputación de Córdoba y Rafael Felix, candidato al parlamento de Andalucía.
La Secretaria General de los Socialistas baenenses , María Jesús Serrano Jiménez ha dicho que “los socialistas queremos reivindicar que el voto no está depositado hasta el día 19 de junio y pedimos que se vote por Juan Espadas para no seguir retrocediendo en derechos, servicios públicos y seguir avanzando con un partido socialista que siempre ha hecho avanzar a esta tierra”
Serrano ha indicado que “hemos comprobado la diferencia también a nivel local, donde gobierna la derecha. Con las derechas, vemos involución, retroceso, pérdida de calidad de vida, de servicios públicos y de oportunidades para los vecinos. Esto se ha visto en Andalucía, donde hemos comprobado pérdida de calidad en la sanidad, en la educación, la dependencia no avanza, los fondos de desarrollo rural no se ejecutan y todo esto lo ha hecho el Sr. Moreno Bonilla teniendo recursos económicos, porque han tenido que imponer la ideología de VOX.
La líder socialista ha señalado que “VOX viene a Baena y no convoca a los medios, quizás porque no quiere que se oiga su mensaje, el ideológico, el retrógrado y sin programa electoral, solo un díptico, solo quieren imponer su ideología que recuerda a otros tiempos de miseria, de dolor y sufrimiento para la gente de Baena, frente a esto solo está el camino de Juan Espadas, el del PSOE, que tiene programa, propuestas y más derechos para Andalucía. Si votamos, ganamos”
Por su parte, Felisa Cañete ha manifestado que “vengo a poner voz al sufrimiento de los alcaldes y alcaldesas en estos últimos años de gobierno de Moreno Bonilla, en los que los municipios pequeños y medianos hemos estado totalmente olvidados, sin respuesta ante las demandas planteadas. En los dos últimos años de pandemia el sr. Moreno Bonilla se ha escudado en las políticas que desarrollaba el presidente del gobierno de España, en las políticas desarrolladas por los alcaldes y la desarrollada por el gobierno progresista de la Diputación de Córdoba. Hemos visto como hemos sufrido recortes en la sanidad pública, con largas listas de espera, el deterioro en los centros escolares, hemos tenido que hacer frente desde los ayuntamientos al refuerzo de limpieza por Covid, sin recibir nada a cambio”
Para Cañete, “también hemos visto recortados todos los derechos consolidados, los programas y subvenciones que veníamos recibiendo por parte de la Junta de Andalucía, como el plan de empleo AIRE y los cursos de formación para los desempleados, que en el caso de Luque tienen que desplazarse a Baena para recibir el servicio de orientación”. Además, ha incidido en que “necesitamos un presidente que apueste por el municipalismo y quien mejor que Juan Espadas, alcalde muy valorado por los sevillanos, que conoce los problemas reales de la ciudadanía y con un compromiso claro con los ayuntamientos”.
La Vicepresidenta de la Diputación y alcaldesa de Luque ha manifestado que “si no queremos volver a la España del blanco y negro de hace años, que sufrió mucho, la única opción de gobierno es votar, el día 19, a Juan Espadas que llena de colorido nuestra tierra, apostando por unos servicios de calidad, por recuperar los servicios en sanidad, de la educación pública de calidad, la ley de dependencia, impulsando nuestras residencias, donde se están perdiendo plazas, que generan empleo y ,por supuesto, atención a nuestras personas mayores”.
El candidato al Parlamento Andaluz, Rafael Felíx ha insistido en que “se ha desmantelado los pilares fundamentales del estado de bienestar social en los pocos años de gobierno del PP, en sanidad, educación y dependencia. Yo que me defino como agricultor, de Bujalance, para mí el medio rural es vital. Algunas formaciones políticas quieren abanderar el medio rural, pero nada más lejos. Hay más fondos europeos que nunca para el desarrollo, industrialización, para nuestra agroindustria y se están devolviendo, porque no son capaces de gestionarlos. Sin embargo, Juan Espadas conoce las necesidades de sus vecinos y lo que necesita Andalucía y con él vamos a ir avanzando.”
Felix ha asegurado que “en nuestro programa electoral vamos a blindar los tres pilares, sanidad, educación y dependencia, vamos a invertir todos los fondos que lleguen a Andalucía para el desarrollo de nuestro medio rural, vamos a seguir avanzando con la ley de la cadena agroalimentaria, proteger a nuestros agricultores y ganaderos, con precios justos y dignos. Vamos a seguir invirtiendo en desarrollo rural, a través de los grupos de desarrollo”.
Por último, ha aclarado que “nuestro candidato ha firmado un pacto por la caza social, sostenible y regulada. El PSOE siempre ha estado al lado de los cazadores, agricultores, del medio rural, de la protección de nuestros montes”, pidiendo que” el próximo domingo tenemos una cita importantísima, tenemos que llenar las urnas de progreso, de rosas y puños, para seguir avanzando. Si votamos, ganamos”
La secretaria general provincial de los socialistas de Córdoba, Rafi Crespin, ha insistido en que “vamos a seguir denunciando hasta el último minuto lo que han hecho con Andalucía. Siempre le va a perseguir al Partido Popular y a Ciudadanos que Andalucía fuese la primera en abrir la puerta a la ultraderecha, cuando hay un cordón sanitario en toda Europa, que España y Andalucía, especialmente, tenga que vivir la vergüenza de tener a la ultraderecha”.
“La derecha y la ultraderecha se han repartido muy bien los papeles en esta tierra, la señora que hemos visto gritar y señalar con el dedo en los debates y la vemos en las plazas envuelta en una bandera de España y que dice venir a implantar el orden, la ley y unas tijeras de podar, no sé si nos querrá eliminar a muchos y muchas. La gente mayor de esta tierra sabe perfectamente a lo que se está refiriendo”, ha subrayado
Según Crespin. “la derecha se ha dedicado estos años a entregar los recursos públicos y derechos públicos a la privada, a sus amiguetes, por eso hoy tenemos desmantelados los servicios básicos, como la atención a la dependencia, el sistema público de sanidad o la educación pública, los tres sistemas públicos que permiten la igualdad de oportunidades y que construyeron el estado de bienestar, mejorando la calidad de vida de los andaluces.”
La secretaria general de los socialistas cordobeses ha asegurado que “hoy somos la segunda comunidad, después de Madrid, donde la sanidad está más privatizada, una educación pública deteriorada, especialmente en las zonas rurales, 200 líneas se han eliminado en nuestra provincia. También estamos asistiendo al deterioro del sistema nacional de la dependencia, abandonando a los dependientes, a los mayores, impidiendo que muchas mujeres que estaban trabajando atendiendo a dependientes, no tengan hoy posibilidad de acceder a ello”.
Por otra parte, ha hecho referencia a la crisis del 2008 donde “solo se salvó a los bancos, dejando caer a las familias, a las personas más vulnerables, a las empresas, se producían a diario desahucios de matrimonios jóvenes con hijos, mayores que habían avalado a sus hijos. En la gestión de la crisis de la pandemia, el PSOE ha aumentado las pensiones, con el ingreso mínimo vital para que ninguna familia vulnerable pueda sufrir esas consecuencias, impidiendo el corte de la luz, agua, los desahucios y ayudando al tejido empresarial, con los Ertes o los ICO”.
Además, se ha dirigido a los empresarios diciéndoles para pedirles el voto “saben que somos un partido que les tiende la mano, por ello seguimos pidiendo el voto para el PSOE, indiscutiblemente, el 19 de junio, Juan Espadas es el presidente que merece esta tierra, porque no podemos entregar Andalucía a quienes no creen en ella, no podemos entregarles la Andalucía de libertad y de dignidad, la Andalucía de nuestros mayores, la Andalucía de las mujeres, no les vamos a permitir que nieguen la violencia, que quieran que las mujeres sigan retrocediendo y no les vamos a entregar la Andalucía del futuro”.
En este sentido ha dicho que “esta se va a escribir de la mano del PSOE, porque Juan Espadas tiene un programa que ha explicado, primero restituir todo lo que han deteriorado y también habla de futuro, porque ha puesto como población diana a los jóvenes, garantizándoles la primera oportunidad laboral en esta tierra, de la mano de los empresarios y de la formación ocupacional, un futuro que tiene que ir de la mano de la transición verde y ecológica”.
Por último, ha manifestado que “sabemos que hay negacionistas del cambio climático, pero se puede hablar de construcción sostenible, de desarrollo sostenible, de modernización para el sector agroalimentario, se puede hablar de futuro, desde la perspectiva que el PSOE está defendiendo y ha defendido a lo largo de sus 143 años y demostrado en los 40 años de democracia. Por ello el 19 hay que votar la única opción posible que permita un gobierno solidario con la mayoría y vuelva a traer los mejores años para esta tierra. Lo mejor está por venir y será de la mano del PSOE”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España