Los socialistas citan como proyectos a presentar por el Ayuntamiento el arreglo de las calles Vizcaíno, Arco de la Villa, Henares o Diamantino García, entre otras
El PSOE de Baena ha propuesto este jueves destinar la inversión del Programa para el Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2022 al arreglo y mejora de espacios públicos en los barrios de la Almedina y San Pedro, dos zonas del casco histórico baenense más necesitadas de la reforma de infraestructuras. En una comparecencia pública en la calle Arco de la Villa, la secretaria general del PSOE de Baena, la senadora Mª Jesús Serrano, acompañada por el portavoz del grupo municipal, José Andrés García, ha solicitado al Ayuntamiento baenense que incluya entre las inversiones PFEA la reurbanización de las calles Vizcaíno, Alamillo, Matías
Amo, Henares, Diamantino García hasta San Francisco, o la propia Arco de la Villa, además del barrio de San Pedro, donde el hundimiento de la calzada afecta a los saneamientos en muchos puntos.
Serrano ha recordado que ya en el año 2007 se decidió desde el Consistorio destinar estas obras PFEA a otros barrios de Baena porque los fondos europeos y los planes de empleo especiales se dirigían al casco histórico. Sin embargo, “en la actualidad la realidad es bien distinta porque ante la incapacidad del equipo de gobierno por conseguir fondos europeos e inversiones extraordinarias, es necesario que las obras PFEA vuelvan a concentrarse en los barrios más antiguos, urbanísticamente, de Baena”.
Para la dirigente socialista, “invertir en el casco histórico de Baena es una obligación para mejorar la accesibilidad de calles transitadas, en la mayoría de los casos, por nuestros mayores, pero también por la necesidad que tenemos de mejorar la imagen turística de la ciudad”, refiriéndose especialmente a los espacios públicos que rodean el convento Madre de Dios y la iglesia de Santa María la Mayor.
En 2021, las inversiones PFEA se cifraron para Baena en torno a 1,4 millones de euros, aportados en su mayor partida por el Gobierno de España, uno 80%, y completada con fondos de la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba. Para la anualidad 2022, el plazo de presentación de proyectos por parte de los ayuntamientos acaba de abrirse con un incremento del presupuesto, a nivel provincial, hasta los 28,8 millones de euros.
José Andrés García ha lamentado que la alcaldesa de Baena siga sin querer contar con el resto de grupos de la Corporación para consensuar estas obras, “sobre todo cuando todo apunta a que en el año 2023 la única inversión nueva que pueda gestionar el Ayuntamiento serán estas obras del antiguo PER, que curiosamente a diferencia de otros municipios, aquí no cuentan con aportación económica alguna”, ha comentado.
El portavoz municipal socialista ha recordado que “somos un partido con amplia experiencia en la gestión” para añadir que nuestra propuesta para las inversiones PFEA 2022 “cuenta con el aval técnico de profesionales de Baena de la arquitectura, que también entienden que el entramado urbano del casco histórico presenta un importante deterioro que conviene frenar
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España