El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baena ha dicho a Cancionero que “los temas del orden del día tratados en la última sesión plenaria eran fundamentalmente burocráticos, que no tenían debate, temas de funcionamiento del ayuntamiento que exigen que los apruebe el pleno”.
Para Bazuelo, “los debates principales se centraron en el reconocimiento extrajudicial de obligaciones la modificación de créditos, en el tema del PERI de Duque de Ahumada y finalmente ruegos y preguntas, el resto del pleno fue un trámite”
En relación al expediente de Limpieza Viaria y la Ayuda Domicilio, el portavoz de Izquierda Unida apuntó que “son temas muy importantes, en los que los grupos políticos, unos más que otros, hemos hecho mucho esfuerzo para que salgan adelante esos pliegos. Suponen mucho dinero e implica a muchos trabajadores, conllevando mucha complicación”.
David Bazuelo dio a conocer que “en la Ayuda a Domicilio está la duda de tres alegaciones que se presentaron, dos resueltas a favor del Ayuntamiento y una tercera resuelta en contra del mismo. Está pendiente del informe de los técnicos municipales sobre si se hace esa subsanación y podemos continuar o si supone volver a hacer informes económicos, actualizando las cifras, lo que supondría la parálisis de otros meses más”
Por otro lado, señaló que “en la limpieza viaria hay cosas que no están claras, el pliego se presentó en un pleno extraordinario, el 5 de agosto, en el que hubo que correr mucho, intentando hacer modificaciones, apreciando en ellas cuando vinieron a pleno determinados errores que hicieron necesario anular el pliego, aplazándolo para el mes siguiente y aún, así hay cosas que no están bien, por ello hemos pedido una reunión específica de grupos políticos y técnicos donde analizarlo, buscando el mayor beneficio para el Ayuntamiento y los vecinos”
Preguntado sobre las dos partidas para la realización de dos eventos deportivos en la localidad para los próximos meses, el concejal de Izquierda Unida matizó “se trata de dos subvenciones para una concentración motera y el segundo triatlón ciudad de Baena, ambas salieron para adelante,”
“La concentración es una buena actividad durante tres días, se ha organizado una ruta de la tapa, con muchas actividades positivas para Baena, va a venir mucha gente que va a conocer nuestro pueblo y entendíamos que el ayuntamiento tenía que responder ahí”.
En cuanto a II Triatlón precisó que “se repite la misma situación del año pasado, nuestro grupo nunca entiende que se den subvenciones directas a una empresa. Este año se va a hacer una licitación a empresas, pero reclamamos que se dé la oportunidad a que se haga mediante subvención en concurrencia competitiva que permita que clubes se pongan de acuerdo en presentar un proyecto, porque entendemos que es una buena actividad, los eventos deportivos no pueden ser solo algo económico, sino también la oportunidad para que el tejido asociativo participe y forme parte, ya que lo importante de la actividad es que sea interiorizada por todos y la comportamos”.
Bazuelo incidió en que “obtuvimos el compromiso de que a partir del año que viene se va a hacer de esta manera y este año se mirará la contratación, poniendo las condiciones para que los clubes, que son organizaciones sin ánimo de lucro que no pueden factura, pero hay determinadas medidas que se pueden adoptar para que si están interesados puedan presentarse”
En relación al expediente propuesta aprobación estudio detalle PERI Duque de Ahumada, el líder de IU informó que “en este suelo se va a instalar Mercadona y queda un suelo que es propiedad de AVRA, de la Junta de Andalucía, donde se pueden construir, según la normativa, 146 viviendas de Protección Oficial. No vemos mucho sentido a construir 146 viviendas de 70 u 80 metros. Habrá que negociar con AVRA, con la empresa, y ver si hay posibilidad de modificación, para que muchas de esas Viviendas de Protección Oficial nos la podamos traer al centro histórico. Los técnicos de AVRA nos confirmaron que no hay todavía ningún proyecto de edificación en esa , ni promotores ni constructores interesados en la construcción, porque ahora mismo la demanda del mercado va más por las viviendas unifamiliares, viviendas de mayor superficie, determinado, sobre todo, por el tema del confinamiento este cambio de mentalidad. Será este un tema que tendremos que solventar sentándonos con AVRA.”
El portavoz de IU Baena también hizo mención al uso del edificio de la Casa Mesón del Monte ubicado en la Plaza de la Constitución, significando que “en este edifico entendíamos que había un acuerdo tácito de todos los grupos políticos en la idea de, de la mejor forma posible, los distintos servicios que se prestan en otro , ya que es un lugar idóneo para montar una actividad hotelera, incluso se anunció públicamente por la anterior corporación que allí se iba a hacer un hotel. El problema es que en las resoluciones que vienen al pleno cada mes, hemos visto que hay una licencia de obras para el INEM, para la realización de una obra de casi 200.000 euros, haciendo referencia a varios informes jurídicos del año 1993 en los que se habla de la cesión. Preguntando a los técnicos de Patrimonio nos confirman que no es una cesión de uso, que no contamos con la totalidad de la propiedad del edificio, lo que complica ese posible proyecto de instalación de un hotel”.
También en esta sesión plenaria el Grupo de Izquierda Unida hizo referencia a los Fondos Europeos, argumentando Bazuelo , “venimos reclamando durante varios meses que es necesario que nos sentemos, porque no podemos depender de que algún grupo presente una moción y que el equipo de gobierno solicite las subvenciones que considere oportunas, sin consultar en relación a las actuaciones que se proyectan hacer con esos fondos en el consistorio municipal”, indicando, en este sentido, que “hay una línea de ayudas para rehabilitación de edificios públicos que cumple el día 9 de junio que es muy importante, porque podríamos presentar un proyecto, que como máximo llegue a los 3 millones de euros, que permite actuar sobre edificios públicos en temas de eficiencia energética, cambio de ventanas, instalaciones foltovoltaicas, por lo que no se puede perder esta línea de subvenciones”.
Por otro lado, ha subrayado que “entendemos que hay que tener determinados proyectos preparados para cuando salgan las líneas para las que se puedan presentar las subvenciones, poderlas solicitar de manera inmediata, porque igual que hay algunas que salen en concurrencia competitiva, se valoran los proyectos y se van dando, hay otras, que son por orden de prelación, conforme se van presentando los proyectos y nos podemos quedar fuera porque cuando lleguemos el dinero se haya agotado”.
Por último, en relación al hotel que se podría haber construido, siendo alcalde Jesús Rojano, con Fondos Baniana, David Bazuelo manifestó que “yo era concejal en la corporación 2011/2015, se estaban ejecutando los fondos baniana 2, y en ellos había casi un millón de euros para compra de locales en centros históricos y prácticamente lo perdimos todo porque el equipo de gobierno lo dejó perder, solo se compró el local que ha sido el comedor social de San Bartolomé y el resto de dinero hubo que devolverlo”
“Decir que también se devolvió mucho dinero destinado a la recuperación de murallas. Había 1.100.000 euros que se podía haber destinado a la construcción de un hotel, manejándose varios proyectos, los grupos, Juan Alfonso de Baena, y otro era para comprar el Banco Central Hispano, Hotel Iponuba y todos esos edificios. Desde la oposición en aquel momento, se plantearon alternativas que era la Casa del Monte y el Hospital de Santa Marina, que fueron rechazos por el equipo de gobierno, poniéndose encima de la mesa gastar 1.100.000 euros en comprar esos edificios viejos.”
Además, apunta Bazuelo, “cuando eso sale a la luz se ponen en contacto con nosotros dos promotores que estaban interesados en la compra de esos edificios para hacer allí viviendas y tenían valoraciones que iban entre los 600 000 y 700000 euros, por ello dijimos que no, por ello hablé de pelotazo urbanístico en la sesión plenaria. No se dijo que no a un hotel, se dijo que no a comprar unos edificios por más dinero de lo que estaban valorados y que luego había que demoler, lo que requeriría casi 1.000.000 euros más y después buscar un inversor que quisiera invertir 3 millones de euros en hacer un hotel”
Para finalizar, expreso el deseo de que “muchas de las cosas que hemos planteado en ruegos y preguntas, que son asuntos que venimos planteando mes a mes sin que se resuelvan, como que seguimos sin borrador de presupuestos, sin reunión para el área metropolitana de transportes, esperar que la semana que viene que hay una mesa de negociación para el tema de la consolidación de empleo y la convocatoria de puestos estructurales seamos capaces de llegar a un acuerdo, convocándose lo antes posible, porque el 31 de mayo está cera y hay que aprovechar la oportunidad que nos da el gobierno de España para mejora la plantilla de nuestro Ayuntamiento porque nos jugamos la próxima década de funcionamiento del ayuntamiento de Baena”.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín