Se financian programas de formación profesional que facilitan la inserción laboral
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economí a Social, destinar 15,3 millones de euros para convocar ayudas públicas que financiarán los programas mixtos de empleo y formación de las Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Los programas que ofrecen estos centros posibilitan a las personas que participan en ellos realizar un trabajo y, a la ve z, recibir una formación profesional relacionada con dicho trabajo, procurando así su cualificación personal y favoreciendo su inserción laboral.
En 2021 se pusieron en marcha 54 proyectos que facilitaron la contratación y la formación ocupacional de las 1.083 personas que participaron.
Más de 15 millones de euros. En total se destinarán 15.318.023 euros, una cantidad a ejecutar este año
y el que viene. Para 2022 se han adjudicado 12.908.533 euros, mientras que los 2.291.447 euros corresponden al ejercicio 2023.
Los programas de las Escuelas Taller, Casas de Oficio y los Talleres de Empleo mejoran la ocupabilidad de las personas desempleadas y facilitan su inserción en el mercado laboral. La formación impartida está vinculada en más de un 90% a la obtención de certificados de profesionalidad.
Algunas de estas cualificaciones y especialidades formativas están relacionas con la actividad agraria , medioambiental o la educación ambiental como puede ser la conservación y mejora de montes, la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes o actividades auxiliares en viveros, la doma o cuidado básico del caballo, entre otros.
También se ofrece formación en ocupaciones relacionadas con las industrias tradicionales o la artesa nía como la encuadernación industrial en rústica y tapa dura; la restauración de muebles; las relacionadas con la construcción como operaciones auxil iares de albañilería, pintura, electricidad o la fontanería.
Estos proyectos se han desarrollado hasta ahora en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla, Las Palmas, Cantabria, Toledo, Burgos, León, Segovia, Valencia, A Coruña, Murcia, Ceuta, Zaragoza, Madrid y Álava.
Esta convocatoria se suma a las que también financia el Ministerio de Trabajo y Economía Social de las Escuelas Taller promovidas por entidades como Patrimonio Nacional, que se centran en la rehabilitación y mantenimiento del patrimonio histórico
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba