Bodegas Jesús Nazareno de Baena estará en la XXXVII edición de la Cata Montilla-Moriles que contará con 26 bodegas y 8 restaurantes. La explanada de la Diputación de Córdoba volverá a acoger este evento que se va a celebrar del 20 al 24 de abril tras dos años sin poderse llevar a cabo.
En la nota difundida hace unos días por la Diputación de Córdoba, Antonio Ruíz, presidente de la institución provincial decía que “la 37 edición de la Cata nos permitirá poner de manifiesto, una vez más, todo el trabajo y compromiso que hay detrás de la crianza de un producto de excelencia, un proceso en el que se implican alrededor de 2.000 familias de nuestra provincia”.
En su XXXVII edición, la Cata del Vino Montilla-Moriles contará con las bodegas Del Pino (Montalbán), Los Patios, Navarro & Pilycrim (Montilla), Luque (Doña Mencía, que ha cumplido su centenario), Lagar de Casablanca (Moriles), Delgado (Puente Genil), Robles-Ecológicos (Montilla), Navisa (Montilla), Cooperativa Vitivinícola Local (Aguilar de la Frontera), Los Raigones/El Caballo Cordobés (Montilla), Lagar del Monte (Moriles), Gracia Hermanos/Tomás García (Montilla), Maíllo (Montilla), San Acacio (Montemayor), Doblas (Moriles), Cooperativa Agrícola La Aurora (Montilla), Cooperativa La Purísima-Vinolea (Puente Genil), Lagar de Benavides (Aguilar de la Frontera), Toro Albalá (de Aguilar de la Frontera y también con un centenario a cuestas), Alvear (Montilla), El Gallo (Córdoba), Pérez Barquero (Montilla), Jesús Nazareno (Baena), Cruz Conde (Montilla), Lagar Blanco (Montilla) y Cooperativa La Unión (Montilla).
La cata está dedicada al sector hostelero de la provincia y tendrá una mención especial a la celebración del 175 aniversario de la Universidad de Veterinaria y al Ejército de Tierra. Del mismo modo, se contempla la celebración del centenario de dos bodegas de la provincia, Bodegas Luque y Toro Albalá, tal como daba a conocer a Cancionero el director del Marco Montilla-Moriles, Enrique Garrido
El programa de actividades de esta edición, que incorpora el vino de tinaja y un Pedro Ximénez sin crianza, incluye el tradicional concurso de etiquetas de vinos participantes, así como el concurso de tapas de los restaurantes presentes.
Además, se prevé la celebración del concurso de estands, la presentación del nuevo capítulo de la Cofradía del Vino de Montilla y la inauguración del túnel de vinagre.
La propuesta se completará con la presentación de la segunda edición de la Guía de Vinos y Vinagres de la provincia de Córdoba, del Concurso nacional de vinos dulces y especiales Paxera 2022, y catas dirigidas de productos amparados de las bodegas participantes en la XXXVII edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles.
El horario de la cata será de 13.00 a 17.30 horas y de 21.00 a 1.00 horas.
Más historias
Baena celebrará el Día del Libro con distintas actividades
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad