IU Baena presenta su propuesta de convocatoria de puestos estructurales para el ayuntamiento de Baena

Cristina Vidal, coordinadora de IU Baena y David Bazuelo, portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Baena, han presentado en rueda de prensa a los medios de comunicación una propuesta de convocatoria de puestos de trabajo para el ayuntamiento de la localidad.
Cristina Vidal ha dicho que “recientemente el gobierno de España ha aprobado dos normativas de gran calado como son la reforma laboral y el decreto de estabilización del personal interino” y, en este sentido, ha procedido a explicar cómo afecta estas normativas a la administración pública.
Vidal ha indicado que, por un lado, con la reforma laboral los tipos contractuales cambian, de manera que a partir de ahora con carácter general solo se podrán hacer contrataciones indefinidas. Aunque también se permiten los contratos formativos y los fijos discontinuos para casos muy puntuales, como por ejemplo el personal socorrista de la piscina”.
“Otro cambio que nos afecta es que desaparecen los contratos por obras y servicios quedando limitadas las contrataciones temporales en casos de aumento puntual de la productividad. Esto significa que a priori no se va a poder hacer todos esos contratos de muy corta duración que se venían haciendo”, ha detallado.
En este sentido ha puntualizado “y digo a priori, porque la norma nos permite como administración pública tener hasta un 8% del personal con contratos temporales, que entiendo en Baena usaremos para esas contrataciones de carácter social que afortunadamente cada vez hay menos gente que las necesita, además de permitirnos hacer contratos temporales para cubrir bajas y vacaciones”.
Para la coordinadora de IU Baena “el objetivo de todo esto no es más que mejorar la vida de las personas y dignificar el trabajo de la gente, permitir que todos podamos acceder en condiciones de igualdad a un trabajo estable que nos permita desarrollar una vida digna en todos los ámbitos y es obvio que contratos de 20 o 30 días no permiten solucionar problemas reales”.
En su exposición Cristina Vidal ha incidido en que “por otro lado y para complementar que no se puedan hacer contrataciones temporales, tenemos la otra norma, el decreto de estabilización que básicamente nos dice que convoquemos una oferta pública con todos los puestos de trabajo que el ayuntamiento necesite”.
En este sentido ha señalado que “se trata de una oferta de empleo público que englobe todos los puestos que actualmente hay en el ayuntamiento ocupado por personal interino para que puedan optar a un puesto de trabajo fijo, pero donde se incluya además todas las plazas que se sacan habitualmente con contratos temporales, es decir que si el ayuntamiento tiene que contratar todos los años 4 o 5 albañiles nos van a permitir sacas los 4 o 5 puestos de albañiles para que sean permanentes”.
Ha insistido en que “además en esa oferta de empleo también nos permiten incluir todo lo que consideremos estructural, aunque las plazas no las tengamos ni tan siquiera contempladas en la RPT, dotando a este ayuntamiento de todo el personal que necesite y permitiéndonos hacer lo que todos venimos reclaman desde hace muchísimos años”.
Vidal ha subrayado que “es el momento de pensar en el futuro y de crear un ayuntamiento que pueda hacerle frente a los retos y oportunidades del siglo XXI”, denunciado que “ante una oportunidad como esta nos encontramos con el silencio del equipo de gobierno”, argumentando que “el 31 de marzo, entra en vigor la reforma laboral, desde esta quedan prohibidos los contratos temporales, pero todavía el equipo de gobierno no ha dicho como pretende salvar este escollo, porque claro hasta que la oferta de empleo público, de la que os hablaba, no concluya nos vamos a tener a todo ese personal incorporado. Pero es que el plazo límite para aprobar la oferta de empleo es el 31 de mayo y todavía no tenemos ni tan siquiera una propuesta del equipo de gobierno”.
Por último, ha significado que “no entendemos qué está pasando, ni sabemos en qué están pensando, consideramos que esto es una cuestión importante, que tendría que estar trabajada y solventada porque nos estamos jugando el futuro. Pero es difícil pensar en futuro cuando no se tiene un proyecto, cuando no se conocen los problemas reales y cuando solo se piensa en fotos y eventos”, manifestando que “nosotros tenemos clarísimo que queremos para Baena y también tenemos clarísimo cuales van a ser las necesidades y cuáles van a ser las líneas de actuación que nos van a marcar en otras instancias, por eso hemos podido plantear una propuesta para esa gran oferta de empleo realista pero ambiciosa”.

David Bazuelo “esta rueda de prensa es para decirle a la señora alcaldesa que gobernar es llegar a acuerdos y tomar decisiones”

Por su parte David Bazuelo ha manifestado que “tenemos una fecha límite que es el 31 de mayo, si no aprovechamos esta oportunidad, es para que nuestras vecinas y vecinos de Baena y Albendín nos correteen, estamos obligados a buscar soluciones para bajar la temporalidad estructural del Ayuntamiento, será lo único que nos permita en el futuro poder mantener planes como el de solidaridad o el funcionamiento de las bolsas de empleo. Solo el 8% contratos temporales”
En su exposición el portavoz de IU ha detallado que “el decreto de estabilización del empleo, tiene dos patas: Consolidación, mediante concurso, de las plazas existentes, esto ya podría estar aprobado y convocatoria de todas aquellas plazas que en estos años si han ido jubilando quienes las ocupaban y se han amortizado, no se han podido convocar,  todos los puestos  que los Ayuntamientos consideremos estructural se puede incluir, estén o no creadas esas plazas, existan o no en la RPT”
Bazuelo ha insistido en que “esta posibilidad de convocar todas esas plazas estructurales ha sido una demanda que hemos realizado desde nuestro grupo tanto en esta como en la anterior corporación, incluso con dos mociones a pleno que fueron aprobadas por unanimidad y, además, estas dos ofertas, tanto la interna, como la externa de puestos estructurales, son eslavones de una misma cadena que nos va a permitir que ese 8% de contratos temporales, supongan mayor número de contratos”.
En relación a la rueda de prensa, ha señalado que “esta rueda de prensa es para decirle a la señora alcaldesa que gobernar es llegar a acuerdos y tomar decisiones, no podemos estar eternamente en la indefinición y en la falta de consensos, que nos jugamos mucho, nos jugamos cómo se va a poder gestionar este Ayuntamiento los próximos 10 años.
Por último, ha entrado en detalle por áreas o delegaciones en cuanto a la propuesta de convocatoria de puestos estructurales a aprobar antes del 31 de mayo que estaría alrededor de los 40 puestos de trabajo, de muy diversas cualificaciones y categorías.

Comparte esta noticia: