La Consejería de Agricultura firmó en diciembre los convenios de las depuradoras que beneficiarán a 19.000 residentes de Córdoba
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible la inversión de 8,8 millones de euros para dos proyectos de infraestructuras de depuración en Córdoba. Las obras persiguen, por un lado, ampliar la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Pozoblanco; y, por otro, construir la EDAR y agrupar los vertidos del municipio de Valenzuela para conducirlos hasta las instalaciones de tratamiento. Ambas actuaciones, que se licitarán en breve, se financiarán con el canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de depuración de interés de la comunidad autónoma.
El pasado diciembre, la Consejería y el Ayuntamiento de Pozoblanco firmaron un convenio relativo a la ejecución de la ampliación de la EDAR pozoalbense, que se encuentra entre las obras hidráulicas de interés de la comunidad autónoma del territorio cordobés. En concreto, las obras relativas a la estación depuradora de Pozoblanco persiguen ampliar las instalaciones actuales para duplicar su capacidad de tratamiento hasta un caudal medio diario de 6.300 metros cúbicos. Entre otras medidas, el proyecto contempla actuaciones en la línea de pretratamiento, un nuevo reactor biológico y decantador secundario, mientras que el diseño de la ampliación de la EDAR persigue su correcta integración en el entorno donde se encuentran las instalaciones.
Por su parte, el proyecto relativo a la agrupación de vertidos de Valenzuela persigue dotar a este municipio de las infraestructuras de depuración de las que actualmente carece. Por tanto, la actuación contempla la construcción de una EDAR y de una agrupación de vertidos que recoja las aguas de los ocho puntos de vertido de la localidad para trasladarlos hasta la nueva depuradora. Asimismo, se levantarán tres estaciones de bombeo y una red de colectores. Una vez finalizadas las obras, la EDAR tendrá capacidad para dar servicio a una población superior a los 1.200 habitantes. En este caso, el convenio de ejecución rubricado en diciembre une a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Córdoba, ya que la explotación de la depuradora de Valenzuela correrá a cargo de la Empresa Provincial de Gestión de Aguas de esta entidad (Emproacsa)
Más historias
La Diputación participa en una nueva edición de una cata del vino que adquiere un carácter más profesional y empresarial
La Catedral acoge el martes 22 de abril a las 19:00h una misa por el eterno descanso del Papa
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos