El municipio entra por primera vez en la Red y amplía su agenda cultura con siete nuevos espectáculos para el primer semestre de 2022
La primera actuación será el próximo jueves 24 de marzo con el espectáculo “Nata-nam”
La delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, ha informado junto a la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, de la programación de la Red Andaluza de Teatros Públicos en el municipio, la cual viene a ampliar la agenda cultural de este año en que por primera vez el Ayuntamiento se ha adherido a esta iniciativa promovida por la Junta de Andalucía.
Baena es uno de los 12 municipios beneficiarios de la provincia de Córdoba del programa de la Red Andaluza de Teatros Públicos para 2022, promovido por la Consejería de Cultura y Patrimonio a través de la Agencia de Instituciones Culturales. La inclusión del municipio ha permitido que la Administración autonómica apoye al Ayuntamiento con 14.000 euros para la organización de espectáculos durante el año en curso.
Hasta la fecha, ya se han programado siete actuaciones para el primer semestre, destinadas, en este caso, a colegios e institutos, por formar parte a su vez del programa Abecedaria, también promovido por la citada Consejería, y cuyo objetivo es iniciar y acercar las artes escénicas a los más jóvenes. En cambio, la programación del segundo semestre, aún por plantear, irá destinada a todos los públicos.
Los espectáculos del primer semestre, hoy presentados, se llevarán a cabo en el Teatro Liceo de Baena en horario de mañana. La primera actuación será el próximo jueves 24 de marzo con el espectáculo “Natanam” de la compañía Date Danza. Le sigue, el 26 de abril, la obra “Órbita” del grupo de teatro Zen del Sur. El 18 de mayo se mostrará “la Granja” de la compañía Teloncillo. Por último, para el 18 de noviembre está prevista la puesta en escena de” Prometeo” de la agrupación Olympus Kids.
Casanueva ha resaltado que “la Junta de Andalucía está vertebrando y haciendo accesible a todos los públicos -vivan donde vivan- la cultura de calidad, con el programa de la Red Andaluza de Teatros Públicos al que cada año se suman más Ayuntamientos”.
Datos sobre las ayudas de la Junta a la Cultura del municipio
La Junta de Andalucía aporta dos tercios del caché de los artistas del Programa Abecedaria y el 50 por ciento del resto de actuaciones de teatro, música, danza y circo. Con este programa, ha resaltado Casanueva, “ofrecemos espectáculos de calidad en las zonas rurales e incentivamos y fortalecemos el desarrollo del tejido empresarial andaluz y cordobés de las artes escénicas y la música”.
La delegada ha querido resaltar el esfuerzo y compromiso de la Consejería de Cultura y Patrimonio con Baena donde a lo largo de esta legislatura, el gobierno de Juanma Moreno ha invertido más de 24.000 euros en espectáculos de teatro, danza, circo y música para el disfrute de los vecinos y visitantes de Baena.
Por último, la delegada ha agradecido la implicación del Ayuntamiento de Baena con todos y cada uno de los programas culturales que ofrece la Junta de Andalucía a los que se ha acogido, tanto las ayudas de libros para las bibliotecas, la red andaluza de teatros, las ayudas a Hermandades y las actividades en el yacimiento de Torreparedones que en total han sumado más de 70.000 euros de inversión en el municipio en materia cultural.
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín