Inaugurado el nuevo Paseo de los Poetas en las inmediaciones de la Cultura

Se ha presentado en la Casa de la Cultura el ‘Paseo de los Poetas’, una nueva zona de paseo que discurre a lo largo del cruce en la Calle Cuadrilleros Hnos. Aguilera Urbano y el Mirador del Hospital, hasta la Torre del Sol. Una vez más, se siguen dando pasos para que Baena pueda ser una ciudad encuentro de la poesía. Hasta ahora, ya era un referente a nivel internacional por su poesía, con nuestro valioso ‘Cancionero’ de Juan Alfonso, en el que numerosos estudiosos de todo el mundo, ven sus poemas como algo digno de investigar hasta lo más profundo de cada uno de sus versos.  
El Concejal de Cultura, Javier Vacas, ha explicado el contenido de esta iniciativa y ha señalado que «tras la penosa pandemia vivida, fueron muchos los pensamientos y sentimientos que todos vivimos en un largo confinamiento y desde la Delegación de Cultura pusimos en marcha el concurso @sebuscapoetaencasa, también pudimos escuchar a muchos poetas locales que nos ofrecieron videos, recitando sus poesías, esto hizo darme cuenta del profundo arraigo que la poesía tenía en nuestra localidad y surgió la idea de crear un Concurso Internacional de Poesía Joven, para acercar a los jóvenes a esta expresión inaudita del ser humano. El Premio que se llamó Certamen Internacional de Poesía Joven “Poeta José Antonio Santano”, buscando el nombre de un eminente poeta de nuestra ciudad, consolidado dentro del mundo de la poesía. El primer Premio, tuvo un gran éxito y ya en su segunda convocatoria, ha sorprendido la participación masiva, triplicando los trabajos de la anterior convocatoria en la que hay una gran presencia de países hispanoamericanos”.
Vacas ha señalado que “hemos querido dar un paso más y aquí estamos, tratando de llevar la poesía en un bello paseo por Baena que sumará poemas, cada año, hasta completar todo el camino donde jóvenes y no tan jóvenes puedan deleitarse con las más bellas poesías, comenzando por nuestros poetas locales, como no puede ser de otro modo, Juan Alfonso de Baena y Luis Carrillo de Sotomayor, a los que se unirán otros el próximo año y continuando con otros célebres poetas como Góngora, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y muchos más. Además, el diseño de los azulejos es obra del pintor Ramón Torres Piernagorda”.
El concejal de Cultura ha puesto de manifiesto que “siento que tras los duros años que el mundo ha vivido y sigue viviendo, el poeta, no solo nos deleita y recita bellamente lo cotidiano, sino que realiza un viaje hacia el interior, su interior que, en ocasiones, también es el nuestro, los más profundos sentimientos de amor, de dolor, de asombro y contemplación hacia el ser humano, su comportamiento y la naturaleza que lo rodea”.
El responsable del Área de Cultura ha expresado su más profundo deseo para que “cada línea, cada verso que leamos en este camino, ahonde y profundice llegando a nuestros corazones e instalándose en nuestras almas, convirtiéndonos, en seres más sensibles, en un mundo que en ocasiones como ésta, se encuentra de cabeza.”
Además, al finalizar ha dicho que “quisiera agradecer a la fonoteca de poesía por autorizar la inclusión de su código QR en el azulejo que da comienzo a este paseo, y desde el cual se podrán escuchar poemas desde los clásicos a los contemporáneos, gracias al fondo sonoro de poesía con el que cuenta, y así pudiendo hacer este paseo aún más agradable”.
La Alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, ha agradecido al concejal de cultura la iniciativa, y quiso resaltar las diferentes expresiones artísticas que se puede contemplar en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, donde recientemente se ha instalado la escultura metálica de Francisco Ariza (hijo) que llevó a cabo durante la celebración de la ‘I Muestra de Arte Contemporáneo Art Baniana’.

Comparte esta noticia: