Cristina Vidal, coordinadora local de IU Baena, hizo mención en Cancionero a las actividades llevadas a cabo con motivo del día 8 de marzo, día internacional de la Mujer.
“Hemos querido desarrollar una serie de actividades, durante un mes, entorno a la mujer. A estas actividades las hemos titulado “Marzo en femenino”. Es importante dar visibilidad a las mujeres en los distintos ámbitos además de desarrollar el movimiento feminista ante una realidad en la que no hemos superado la desigualdad estructural a la que nos vemos sometidas las mujeres todos los días. Por ello, debemos empezar a luchar para romper las cadenas que nos oprimen.”
En respuesta al modo para conseguir la “igualdad real” entre ambos géneros, Vidal dijo: “hemos de comprender que existe una desigualdad desde el nacimiento. El primer paso debe ser comprender esta para, a posteriori, actuar.”
Sobre las actividades que se han llevado a cabo y la participación del hombre en temas de desigualdad, así como la participación e implicación de los distintos miembros del grupo político local, incidió: “tenemos una gran participación masculina desde IU ya que nuestros compañeros son conscientes de esta desigualdad. Esta comprensión no se extiende más allá, por lo que lo principal es que los hombres tomen conciencia y participen en estas. La primera actividad consistió en un cine fórum “La casa de Rosa”, filme en el que se reflejan las citadas desigualdades; otra de las actividades, ha sido la presentación del libro de María Benedít, “Alas de Mujer”, y un taller, titulado “Menstruación y algo más que realidad”, con el fin de conocer nuestro propio cuerpo.”
Indicar que María Benedít, autora del libro, hizo hincapié en la trama de este, centrada en la figura de la mujer y las dificultades que esta atraviesa a lo largo de su vida: “los miedos y crisis que atravesamos a lo largo de la vida son fundamentales, tanto para hombres como mujeres. Creo que aún queda un largo camino por recorrer, cada vez menos.”
Sobre el mensaje central de libro: “el mensaje fundamental del libro es “vivir para arriesgar.” El hecho de que haya personas alrededor que con sus propias experiencias se ayudan resulta básico para su propia evolución. Son muchos los hechos que nos pueden hacer perder la esperanza: por eso mismo hay que reivindicar con el fin de lograr la paridad.”
Para concluir, mencionó las causas y origen del citado libro, así como el público lector al que se dirige: “el origen del libro se encuentra en charlas de amigas y se dirige a cualquier persona: de hecho, no creo que exista literatura que sólo puedan leer hombres o mujeres.”
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín