En Córdoba se ofertan 11 áreas recreativas, cuatro de ellas ubicadas en parques naturales
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha abierto el plazo desde el 15 de marzo y hasta el 18 de abril para las entidades interesadas en organizar campamentos juveniles de verano en 25 zonas de acampada y áreas recreativas de Andalucía, situadas en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén.
Se trata de zonas en las que se distinguen Zonas de Acampadas Controlada (ZAC), ofrecidas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de sus Delegaciones Territoriales y que son especialmente adecuadas y habilitadas para este tipo de actividades.
También se incluyen otras zonas susceptibles de ser utilizadas para la realización de campamentos juveniles de verano, si bien indicando en cada una de ellas sus características básicas y necesidades de habilitación para que la actividad pueda realizarse en condiciones adecuadas. En todo caso, las entidades solicitantes deberán colaborar en la detección de posibles deficiencias o anomalías y comunicarlas con tiempo al IAJ y a los organismos correspondientes en cada caso para su subsanación si fuere posible y pertinente.
En el caso de la provincia de Córdoba, se ofertan diez de estos espacios, cuatro de ellos ubicados en los parques naturales de Sierra de Hornachuelos, Cardeña-Montoro (aldea del Cerezo) y Sierras Subbéticas (2) en las localidades de Cabra y Rute. El resto de zonas se distribuyen en los municipios de Villaviciosa, Posadas, Palma del Río, Aguilar de la Frontera, Córdoba, Hinojosa del Duque y Villafranca.
El IAJ, adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, tiene entre sus competencias de ocio y tiempo libre el programa de acampadas y campamentos juveniles en Andalucía, con periodicidad anual y carácter estacional. En este sentido, tiene establecido un mecanismo de autorización de dichas actividades, con el objetivo de preservar y conservar los recursos naturales y garantizar su práctica.
El objetivo de este programa es propiciar un aprendizaje informal, ecológico, deportivo y recreativo de la juventud de Andalucía. Se trata de dar oportunidades a los jóvenes para la comunicación, la cooperación y el fortalecimiento de los lazos de unión para la consecución de objetivos comunes.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena