IU-Baena da a conocer su Plan de Trabajo y las actividades con motivo del 8-M

La Coordinadora local y la responsable del Área de la Mujer de Izquierda Unida Baena, Cristina Vidal y Vanesa Aguilera, respetivamente, han dado a conocer en rueda de prensa el trabajo que se viene haciendo desde el grupo municipal y la programación de actividades en conmemoración del 8-M, Día Internacional de la Mujer
Cristina Vidal ha dicho que “aprovechando que estamos comenzando el mes de marzo, mes en el que en el que conmemoramos un día especialmente significativo para todas y todas, el día  Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y que para nosotros no es un día festivo, sino de reivindicación,  de reivindicación histórica para la igualdad de las mujeres y hombres de todos los ámbitos de la vida, hemos querido convocar a esta rueda de prensa para contar al pueblo de Baena el programa de actividades que tenemos planteado para  el mes de marzo y no lo hemos querido centrar en el día 8 de marzo  sino que hemos querido hacer un programa de actividades que ocupen un día de cada semana del este mes”
La coordinadora local se ha centrado fundamentalmente en el trabajo que desde el grupo municipal y en concreto lo que se viene haciendo desde el Área de la Mujer, aunque en relación a las actividades ha indicado que “se trata de una serie de actividades dinámicas” a las que estas todas las personas que lo deseen invitadas.
Vidal ha señalado que “en el pasado Pleno no presentamos ninguna moción institucional de las que solemos presentar cada 8 de marzo, pero sí que  hemos estado durante todo el mes de febrero  haciendo unas investigaciones  para colaborar con  distintos proyectos que se están realizando a lo largo del territorio,  como por ejemplo el proyecto que se realiza en Málaga, Merezco una Calle, y que pretende analizar la desigualdad estructural e histórica que sufrimos las mujeres y que se manifiesta  de una forma muy clara  en los distintos callejeros del País”.
Según la coordinadora de IU-Baena “en estas investigaciones nos hemos encontrado que aproximadamente, el 86% de las calles de España tiene un nombre masculino, frente al 14 % de calles que tiene nombre femenino. Pero esta realidad se acentúa en Baena, puesto que tenemos prácticamente 10 o 12 calles con nombre de mujer frente al resto del callejero que tiene nombre masculino”
Por este motivo ha manifestado Cristina Vidal que “desde Izquierda Unida, en el pasado Pleno Ordinario de febrero, le propusimos a la señora alcaldesa que convocara el Consejo de Igualdad para que entre todas y los técnicos municipales   fuéramos capaces de articular un reglamento o una ordenanza para tener un criterio homogéneo en la denominación y en el rotulo de nuestro viario público”
Por último, ha insistido en que “este ha sido el trabajo que el Grupo Municipal de IU Baena ha venido realizando en los últimos meses para  seguir colaborando y seguir aportando  en esta lucha contra las desigualdades estructurales que sufrimos las mujeres, en todos los ámbitos de la vida”

Programación de actividades
Por su parte, Vanesa Aguilera ha dado a conocer las actividades programadas desde 4 al 17 de marzo  desde la Asamblea Local, comenzado el día 4 de marzo con un Cien Forum, en la sede local de IU Baena, a las ocho treinta de la tarde, con la proyección  de la película  “La boda de Rosa, en la que se narra la historia de una mujer a punto de cumplir 45 años que se da cuente que siempre ha vivido por y para los demás  y decide tomar las riendas de su vida,  pero descubrirá que esto no es una tarea fácil,  pues su familia tiene otros planes, casarse con ella misma será la más difícil tarea que ella haya hecho nunca.
La semana siguiente, el martes 8 de marzo, tendrá lugar la manifestación conmemorativa del día de la mujer en Córdoba a la que asistirá IU Baena “en la que las mujeres y hombres tomaremos las calles  para reclamar una igualdad real”, ha dicho Aguilera.
La programación de actividades se completa, “el día 11 de marzo, a las ocho de la tarde, con la presentación del libro “Alas de Mujer” de la escritora cordobesa María Venedi. En esta novela se narra la historia de una escritora de éxito que se encuentra sumida en una profunda crisis y decide retirarse a un pueblo costero en busca de tranquilidad y de inspiración para escribir su nueva novela. En este retiro le deparara nuevas historias, nuevas experiencias y nuevas vivencias que le mostraran que su propia vida es la aventura destinada a los valientes que solo ella podrá reescribir
La clausura de las Jornadas tendrá lugar el día 17 de marzo, a las 6 de la tarde, con la impartición de un taller sobre el cuidado del ciclo menstrual, contando para ello con la presencia del Beatriz Cobo, psicóloga, psicoterapeuta especializada en salud desde la perspectiva de género y ciclo menstrual. El lugar de la presentación será la sede de la asamblea local. “También se contará con una retransmisión en directo, en nuestro perfil de faceboot” ha concluido Vanesa

Comparte esta noticia: