Nuevo número de “Socialistas de Baena “

El partido socialista de Baena ha presentado el número tres de su revista “Socialistas de Baena”,  con la intención de conmemorar el Día de Andalucía, “que tiene que ser un día festivo para Andalucía, pero reivindicativo,  porque nos encontramos en un momento donde los derechos conquistados vemos como se tambalean, se cuestionan por algunas fuerzas políticas y, también, vemos como el Gobierno Andaluz, sustentado por la ultraderecha, muchas veces cede ante los chantajes de la ultraderecha”, ha dicho la Secretaria General de los socialistas baenenses, María Jesús Serrano Jiménez
“No nos podemos permitir retroceder ni un paso más en sanidad, en educación pública, en dependencia y en tantos derechos que conquistamos para esta tierra, pero también vemos como estamos en un momento complicado en Baena y Albendín, con un gobierno débil que fue fruto del pacto de perdedores y del rencor que, como no puede ser de otra manera, va mal”, ha señalado Serrano Jiménez
Para la líder socialista “Baena va mal, esta cada día peor con este gobierno que va como poyo sin cabeza y sin rumbo. Desde el PSOE de Baena y Albedin, estamos dispuestos a coger  el timon  para darle rumo a Baena porque tenemos capacidad, talento y experiencia”
La secretaria general de los baenenses ha insistido en que “estamos ante un PSOE renovado, unido que tiene como objetivo escuchar a todos los colectivos,  a todos los sectores de Baena  para construir entre todos y todas. Tenemos ganas, ilusión y pero creemos en las pontencialidades de Baena y Albendin”.
En ese sentido ha manifestado que “vamos a luchar por conseguir una Baena más dinámica, más emprendedora, más innovadora, más progresista y que ponga en valor el talento y la capacidad de todos los baenenses”
De esta forma y con este contexto María Jesús Serrano ha presentado a Manuel Pérez, articulista de esta tercera entrega de “Socialistas de Baena”, como “una persona preocupada por Baena y esto es lo que nos debe unir, Baena necesita una respuesta rápida, contundente y unida ante la parálisis existente y el ayuntamiento debe ser un activo fundamenta, junto con los ciudadanos, para revertir la situación en la que nos encontramos”.
Serrano ha vuelto a insistir en que “el PSOE de Baena va a activar a un ayuntamiento que es necesario y  a una ciudadanía que necesitamos  para revertir la parálisis y  el caos en el que esta Baena y ,en este sentido, Manolo Pérez es uno más de los que se van a sumar a este proyecto y a esa voluntad de trabajar por Baena y Albendin y en ese empeño Manuel nos aporta un artículo a esta revista, le doy las gracias por querer revertir la situación .Además, nos encontramos a Juan Espadas, candidato a la presidencia de la Junta, Rafi Crespin, secretaria provincial del PSOE de Córdoba. Un resumen de todas las iniciativas, reuniones y de lo que observamos desde el PSOE de Baena que esta pasando en Baena”
Por su parte, Manuel Pérez ha manifestado que “es verdad que la observancia de mi pueblo hace que no pueda ser pasivo ante lo que veo, y lo que veo es un pueblo que cae a una decadencia lenta, pero irreversible, donde las oportunidades económicas desaparecen cada vez más, donde se ha perdido la frontera de los 20.000 habitantes básico para ser un modelo de ciudad media, interesante y de desarrollo, donde los jóvenes cada vez miran más como salir en vez de como apostar por este pueblo, donde la industria deja de tener sentido y donde no hay alternativas económicas que suplan estos modelos”
Para Pérez, “vemos una amenaza clara sobre el olivar tradicional, eje fundamental del desarrollo rural y, en especial de Baena, y, en este sentido, hay que buscar alternativas a la industria agroalimentaria en los recursos endógenos, que se tienen que aprovechar los valores añadido y no limitarse exclusivamente a la lenta ruina de los rural, hay que buscar esas nuevas alternativas que, por ejemplo, Europa nos ofrece.
El nuevo articulista de los Socialistas de Baena ha incidido en que “tampoco se puede ser pasivo ante un desierto cultural que se ve en Baena. Es verdad que Baena apostó en su día y tiene bastantes recursos que potenciar por Torreparedones, que es un foco de generación de actividad increíble , por los museos por la Semana Santa, que tiene unas posibilidades de desarrollo y proyección  increíble, pero todo ello, hay que potenciarlo y hay que crear, sobre todo, un modelo de ciudad, un modelo que aproveche también la sinergias artísticas que en un  momento determinado todos estos recursos están muy bien, y hacen que nos sintamos orgullosos de ellos, pero si no sabemos aprovecharlos ,no podremos rentabilizarlos”
Llegado a este punto Pérez ha apuntado que “digo todo eso porque hay que tener una actitud y  por eso  he recogido el guante que los compañeros  me han planteado de decir no quedar callados, digamos que  la mayor traición que puede existir es la autocomplacencia y la pasividad, no hay mayor insulto que aceptar la pobreza o la fatalidad, es necesario revolverse, ser crítico, manifestarse y yo animo aquí, a asumir la responsabilidad, todos debemos tener un actitud crítica y de reveldia frente a la fatalidad, porque solo se condena el que acepta su desgracia, es necesario levantarse frente a la fatalidad, por ello hay que ser crítico Baena necesita la capacidad de autocrítica y necesita darse cuenta que se puede vivir mejor, que es necesario vivir mejor,  y que es necesario dar oportunidades. Hay que ser lo suficientemente inteligente para aprovechar esos nuevos recursos que se generamos”

Comparte esta noticia: