El Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Baena, Javier Valbuena, ha dicho a Cancionero que “se ha celebrado, en el cuartel de la octava de la cola negra, el cabildo general extraordinario de aprobación de cuentas y del presupuesto para 2022, aprobándose por unanimidad”
Valbuena ha señalado que “las cuentas se aprobaron por unanimidad, la pandemia por desgracia nos ha limitado muchísimo y este año queríamos hacer una inversión importante, presentándose un presupuesto muy ambicioso”.
El hermano mayor ha entrado en el detalle, significando que “una partida está destinada al Plan Director de la Cofradía que tiene dos pilares fundamentales, uno para continuar con todos los gastos que tiene la cofradía en sus protocolos para desarrollar la Semana Santa de manera normal y, otro, un ambicioso presupuesto de inversión”
En este sentido ha mencionado las partidas que suman un total de 20.000 euros de inversión, destacando “cambiar el bordado de la túnica de Jesús, la túnica del viernes santo está bastante deteriorada, es una inversión cuantiosa que ronda los 10.000 euros y que probablemente se haga en dos fases entre el 2022 y 2023”.
Además, ha relacionado otras, no menos importantes, como “los nuevos cuatro rostrillos de los evangelistas procedentes del presupuesto del año 2021 y, por lo tanto, ya pagados, que se complementaran con las pelucas del presupuesto de 2022 y que se presentarán en el cabildo de carnaval que supone una inversión de 1.200 euros, la restauración de la Cruz de Plata de la cofradía, que tiene unos cien años de historia y que se encuentra en mal estado y para la que se destina 7.000 euros”
“De igual manera se va a intervenir en la cruz arbórea de la Vera Cruz, concretamente la Cruz del Pelicano, cuyo presupuesto ronda los 1.000 euros y la peana que teníamos para colocar las imágenes en los misereres en la que se va a proceder a un decapado, eliminación de los insectos xilófagos que tiene y pintura, destinándose 450 euros”, ha señalado.
Valbuena ha apuntado que “entre otros temas se dio una pincelada sobre los misereres de cuaresma, la Magna Nazarena, que se tratará en un cabildo extraordinario después de semana santa y una vez que se nos entregue el borrador definitivo por parte de la Hermandad de la Virgen de las Angustias y del cabildo del domingo de carnaval, de preparación de la Semana Santa, donde al final se tendrá un acto de convivencia”
Por último, ha manifestado que “en el cabildo se dejó claro las enormes ganas que tenemos de semana santa y el compromiso para que los actos de desarrollen con el máximo esplendor y solemnidad posible”
Más historias
La lluvia impide que el Domingo de Resurrección de Baena termine su estación penitencial
Entregados los premios del XX Certamen de Fotografía sobre la Figura del «Judío de Baena»,
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación