David Bazuelo (IU) “con este nuevo pliego queríamos evitar que se siguieran incumpliendo medidas contempladas en el Estatuto”

“No lo hemos hecho nosotros, pero lo hemos trabajado mucho con los técnicos municipales de las distintas áreas, contratación y servicios sociales, ha dicho David Bazuelo, portavoz de IU en el ayuntamiento de Baena, en relación al recientemente aprobado Expediente de Ayuda a Domicilio en sesión plenaria.
Además, ha querido reseñar los contactos y ayudas recibidas por parte de “compañeros de otros municipios, revisando la documentación tanto de la Ley de Ayuda a Domicilio como de la Ley de Dependencia, el Convenio Estatal de las Trabajadoras, reuniones con el Instituto de Bienestar Social, hemos estado viendo como se está haciendo en otros municipios, se ha comparado con otros pliegos tratando de hacer aportaciones para la mejora de la calidad del servicio, del control que el ayuntamiento ejerce sobre las contrataciones, sobre como llevan el servicio las empresas y sobre todo mejoras en cuanto a la calidad del empleo”
El portavoz de IU ha subrayado que “con este nuevo pliego queríamos evitar que se siguieran incumpliendo medidas contempladas en el Estatuto, sobre todo en temas de horarios. Se ha aumentado el número de grúas, algo que afecta a la cuidadora y usuario, el tema de horas extras que pueden ofertar la empresa”
Además, según Bazuelo, “se ha incluido podología, limpieza de choque, muchas clausulas sociales, que los aumentos del precio hora por parte del Estado y de la Junta de Andalucía repercutan en las trabajadoras, hubo un incremento a 14,60 hora, un incremento del 30% pero no se reglamentó en condiciones por parte de la Junta y las trabajadoras, no iban a recibir nada de ese incremento, pero no podíamos incluirlo como obligatorio porque ya lo intentó Lucena y le denunciaron el pliego las distintas empresas. Por ello, siguiendo el ejemplo de otros municipios como Villa del Rio y Córdoba, esto se incluyó como una mejora que las empresas pueden ofertar o no.”
En ese relato de mejoras del expediente ha dado a conocer “la inclusión de una nueva comisión donde estarán representados todos los grupos políticos, los técnicos, la empresa y, por primera vez, las trabajadoras para que tengan voz a la hora de aportar ideas de cómo mejorar el servicio porque son las que lo conocen de primera mano”
“También se han incluido legislación laboral y convenios, así como, la posibilidad de que, si el servicio no va bien, el Ayuntamiento pueda recuperar la gestión directa del mismo. El último pliego que se hizo en Baena fue para diez años y, en este caso va a ser solo de tres, aunque se ha contemplado la posibilidad de dos prórrogas que podría llevar el contrato a un máximo de cinco años”.

Calle a Pedro Comino
Bazuelo ha hecho mención a la calle que a partir de ahora se llamará “calle doctor Pedro Comino Arroyo-Mirador del Hospital”, apuntando que “esta ha sido una propuesta que nos ha llegado por parte de la familia, con más de 3.000 baeneneses que han firmado para que el medico Pedro Comino tuviera una calle y, en este caso, la misma familia y los firmantes nos decían que esta calle es la única que hacía referencia al hospital en Baena y la formula que se ha elegido es la de Médico Pedro Comino y seguirá manteniendo Mirador del Hospital”
En relación a porqué no se ha nombrado hijo adoptivo, Bazuelo ha indicado que “es un tema que se estuvo tratando en la comisión informativa, a día de hoy el ayuntamiento de Baena carece de este reglamento de honores y entendió toda la corporación que tenemos que dotarnos de ese reglamento y en este momento entendemos que es prioritario que nos dotemos de este reglamento de honores para que las cosas se hagan correctamente”

Mociones
En cuanto a las mociones presentadas por IU ha señalado que la primera de ellas “va en relación a reclamarle a los bancos que atiendan de forma especial a la figura de la personas  vulnerables. Todos sabemos lo que están pasando con los bancos, están desaparecido las cartillas, las personas mayores están teniendo un motón de dificultades y nosotros aprovechando una normativa  y una modificación que ha hecho el Ministerio de Consumo, recociendo por primera vez la figura de la persona consumidora vulnerable donde entran las personas mayores, personas con discapacidad, con dificultades digitales hemos aprovechado para reclamarle, en primer lugar a nosotros mismos, al ayuntamiento, a que nos dotemos de un reglamento para atender mejor a este tipo de consumidores vulnerables, y también, como no podía ser de otra manera, exigirle a los bancos que operan en Baena que tienen que tener una atención prioritaria y adecuada a nuestras persona mayores que son los más vulnerable, aprobándose por unanimidad”
Con respecto a la segunda moción Bazuelo ha dicho que “se aprobó con los votos en contra del partido popular” y se tratar fundamentalmente de solicitar a la Junta la creación de dos áreas sanitarias en el Sur de Córdoba, una en Cabra y otra en Montilla, rechazando la creación de un “macrodistrito sanitario” en la zona sur, como propone la Junta de Andalucía

Ruegos y preguntas
Para finalizar ha hecho mención al apartado de ruegos y peguntas donde ha pedido “explicación de por qué en la Plaza de Andalucía se han colocado seis fuentes y no se ha contemplado una para personas con discapacidad, la dejadez del Puente de Piedra o la inseguridad de los vecinos de la calle Toledana”, entre otros temas.

Comparte esta noticia: