La pandemia condiciona los actos de la Candelaria de Albendín

Manuel Porcuna, Hermano Mayor de la hermandad de María Santísima de Albendín, ha dicho a Cancionero que “este año, a día de hoy, no vamos a tener procesión por las calles, con la patrona, en las fiestas de la Candelaria, el día 2 de febrero, por el alto índice de afectados por el virus”
Porcuna ha señalado que “tan solo se celebrará la misa, a partir de las siete de la tarde, en la que cantará el coro de María Santísima de Albendín, la virgen se le cambiará de atuendos, colocándole unas flores en el mismo camarín, sin bajarla”
“Hemos hablado muchos los miembros de la junta directiva hasta tomar la decisión de no salir, de no colocar a la Virgen en el trono, ni encender la candela en el llano en la Plaza de Juliana Lara “la Partera” como en otras ocasiones, no habrá desfile con las velas, ni presentación de los niños a la Virgen, el año que viene serán presentados los niños de estos dos años”, ha indicado el hermano mayor.
Además, Manuel Porcuna ha hecho referencia al candelorio y a las Fiesta de la Candelaria en la pedania: “Este año la candela está preparada, pero estamos esperando el descenso del número de contagios para tomar decisiones, dado que ahora es bastante elevado y hay que tener mucha cautela. Según la tradición, el día 1 febrero es el candelorio, y el día 2, tiene lugar la Eucaristía y posterior desfile procesional. Se hace una pequeña candelita al lado de la Iglesia y sale la Virgen a visitarla, encendiéndose ahí las velas, renovando la luz de la vela que tiene el Santísimo. Antes la candela se hacía detrás de la Iglesia, en la plaza Juliana la Partera. Luego se trasladó al cerro, a la plaza del Ayuntamiento, y durante un tiempo la Virgen no subía en procesión por donde estaba la candela, trasladándose después a su ubicación actual. La presentación de los niños si es más reciente, hace unos 15 o 20 años, creo recordar que fue cuando estuvo Don Miguel David Pozo destinado en Albendín”

Comparte esta noticia: