Juan Carrillo García “hemos molturado unos cinco millones de kilos de aceituna de los ocho que prevemos”.

Juan Carrillo García, presidente de la Sociedad Cooperativa Agrícola de Labradores y Ganaderos de Albendín hizo mención en Cancionero a la duración de la campaña de recolección de la aceituna, iniciada el pasado 15 de noviembre y que, se prevé, extenderá hasta el próximo mes de febrero.
“Aún queda, aproximadamente, la mitad de la campaña. En lo que llevamos de esta, aproximadamente, hemos molturado unos cinco millones de kilos de aceituna de los ocho que prevemos. Comenzamos la campaña el pasado 15 de noviembre. Pese a la importante sequía, se han conseguido las previsiones. El fruto, sano, favorece el buen producto final”, dijo.
En relación con el total del fruto molturado, así como al número de socios y colaboradores con los que la cooperativa cuenta, Carrillo dijo: “este año hemos podido abarcar la entrada del fruto procedente de sesenta hectáreas más de terreno. En el momento actual, la cooperativa cuenta con 473 socios comunes y 300, aproximadamente, colaboradores en cuanto a crédito se refiere.”
Sobre el volumen de molturación y su comparativa con campañas anteriores, Carrillo dijo: “la entrada de fruto es similar a la de años anteriores; sin embargo, los rendimientos son mayores que los del año pasado. Este año, contamos con un 19%.”
Destacó la excelencia del fruto obtenido por la cooperativa a la que representa, incidiendo en el trabajo y esfuerzo diario: “el aceite que se produce, compartido con el panel de catas de la DO Baena, cuenta con cierta excelencia, avalada por la ya citada Denominación. Es producto de la molturación y trabajo diario.”
Comparó el producto final obtenido tras la molturación tanto al inicio como al término de la campaña olivarera: “al comienzo de la campaña, el líquido obtenido del fruto es verde frente al color que obtenemos tras la molturación del fruto recogido en estos momentos: marrón.”
Carrillo hizo mención al precio de venta del litro de aceite, así como al incremento de ventas que “gracias a la apertura de la tienda online”, dijo, han experimentado las marcas a las que representa: “el precio del aceite se sitúa, aproximadamente, entorno a los 3,25 euros el litro. Gracias a la puesta en marcha de la tienda online, estamos dando venta a un mayor número de aceite y abarcamos un mercado más amplio, que alcanza comunidades como Cataluña, Madrid o el País Vasco.”
Finalizó recordando las marcas y formatos bajo los cuales se comercializa el aceite producido en la Sociedad Cooperativa Agrícola Labradores y Ganaderos de Albendín: “La Noria, Olivares de Albendín, Santa María de Albendín y Tierras de Albendín son las marcas que más se comercializan, sobre todo, el formato garrafa de cinco litros del conocido “La Noria.”

Comparte esta noticia: