Celebrado último pleno ordinario 2021 en Baena

Celebrado pleno ordinario del mes de diciembre, con once asuntos en orden del día, uno de ellos incluido por urgencia por Izquierda Unida, que fueron aprobados y donde se quedó sobre la mesa una moción del PSOE

José Andrés García (PSOE), “la sesión estuvo marcada por la falta de diálogo entre los distintos grupos políticos y el reconocimiento extrajudicial de facturas”.

José Andrés García Malagón, portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento de Baena, hizo hincapié en el clima general vivido durante la última sesión plenaria celebrada en el consistorio local, así como los principales temas tratados durante este.
“La sesión estuvo marcada por la falta de diálogo entre los distintos grupos políticos que conforman la corporación, así como por las subidas de tono y temas personalistas tratados, entre otros, por el señor Moreno, a quién no le importa la fecha en la que nos encontramos. Debemos “dejar atrás” la pelea, confrontación y apostar por ahondar en los temas de calado social y ciudadano que han de ser lo que susciten preocupación a los distintos grupos políticos”, dijo.
Entre los temas tratados, destacó el reconocimiento extrajudicial, de 350.000 euros de facturas que, “se saltan los procedimientos”: “en este caso, el PSOE debe hacer un ejercicio de responsabilidad ya que los proveedores no tienen culpa.”; además, el concejal hizo hincapié en las mociones presentadas, como las del PSOE, para “prestar más atención al barrio Rodríguez Cubero” que se quedó sobre la mesa, a petición del propio grupo proponiente; en el apartado de ruego y preguntas, Malagón destacó “la petición ciudadana para aumentar el número de paradas de autobús, la reciente apertura de la cueva del yeso, en pésimas condiciones, o los 157.000 euros de inversión en el Museo del Aceite local que se van a perder.”
Finalmente, apeló a la “conciencia y compromiso ciudadano”, con el fin de “acabar con la actual situación en la que nuestros sanitarios que se “están dejando la piel” por cada uno de nosotros, mediante la atención prestada en una colapsada atención primaria consecuente de las medidas llevadas a cabo desde la administración autonómica de Juan Manuel Moreno.”

David Bazuelo (IU) pone de manifiesto “las subidas de tono, malestar general y escasez en el contenido tratado durante las sesiones.”

Por su parte, David Bazuelo, portavoz de IU en el consistorio local, destacó de la sesión plenaria las “elevadas subidas de tono, malestar general y escasez en el contenido tratado durante las sesiones.”
“Pusimos sobre la mesa dos mociones; por una parte, para hacer una intervención en la zona  conocida como “Fuente Baena” y que confluye con la zona dónde se ubica el antiguo matadero Mimarsa; además, ahondamos en que el “mayor propietario” en aquellas calles es el ayuntamiento, moción que ya presentamos a los medios de  comunicación; cómo segunda moción, tratamos la subvención, otorgada por el Ministerio de Transición Económica, que puede llegar a 500.000 euros: el plazo para solicitar las subvenciones culmina el próximo 16 de marzo; en ruego y preguntas, nos centramos en la limpieza de los imbornales, obras realizadas en las distintas vías locales, el acceso a convocatorias de empleo público.”

Cristina Piernagorda, alcaldesa de Baena
Por su parte, la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda, destacó “la aprobación del reconocimiento extrajudicial de 350.000 por el cual muchos de los empresarios que han presentado sus facturas van a poderlas cobrar en los próximos días”.

Comparte esta noticia: