IU Baena “el equipo de gobierno tiene un proyecto personalista que pretende hacernos invisibles”.

El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Baena ha hecho balance del año 2021 en rueda de prensa en la sala de comisiones del ayuntamiento de Baena
Cristina Vidal, concejala de IU en el consistorio local del mencionado grupo comenzó haciendo referencia a las acusaciones de la alcaldesa, Cristina Piernagorda, quién asegura “no apreciar trabajo alguno desde la oposición.”
En respuesta a esta afirmación, la portavoz enumeró algunas de las “tareas pendientes” a llevar a cabo desde el consistorio, como las limpiezas de los imbornales, la falta de limpieza, en general, del municipio, así como el mantenimiento de la seguridad ciudadana y el “caos absoluto” en el que, a su juicio, se encuentra sumida la población a causa de la falta de planificación de las obras y el “inexistente” proyecto del polígono industrial para la pedanía de Albendín:
“Entre las peticiones de la formación a la que represento, destaco la limpieza de los imbornales, a cargo de la empresa Aqualia, quién no realiza esta acción y a la que, desde este grupo político, pedimos se haga cargo de ellos; además, he de destacar la falta de limpieza, en particular, del Centro Histórico y del Parque Ramón Santaella de la localidad; por otra parte, apreciamos un incremento en el número de robos en distintas propiedades vecinales, quienes reclaman mayor implicación por parte del consistorio; a destacar es el “caos” en el que el consistorio mantiene sumida a la localidad debido a las numerosas obras en los últimos meses.; por otra parte, en la pedanía de Albendín existen preocupaciones vecinales en lo referente al futuro de la depuradora, así como a la gestión de su Centro de Día y el último, pero no menos importante, proyecto del polígono industrial: este “problema” es fácil de solventar a través de un cambio del sistema de actuación, que pasaría de privado a público, con el fin de que otras administraciones puedan intervenir en el citado polígono industrial,” relató Vidal.
Además, manifestó la preocupación general del grupo político por la “falta de empleo público”, así como por las jubilaciones del personal consistorial que “han dejado puestos de trabajo vacantes no cubiertos.”
Por otra parte, acusó a la primera edil, Cristina Piernagorda, de “hacer uso de perfiles privados de simpatizantes para dar promoción a los eventos desarrollados por el consistorio”, así como de “mostrarse inaccesible” al ciudadano de a pie.
En último lugar, la Vidal hizo un llamamiento a Piernagorda con el fin de “evitar el continuo ninguneo al que tiene sometida a nuestro grupo político, en particular, y a la oposición, en general”: “el equipo de gobierno tiene un proyecto personalista que pretende hacernos invisibles.”
La concejala Vanessa Aguilera, criticó la falta de solicitud de subvenciones, por parte del consistorio, como la relativa al MOVES III, Memoria democrática o PROFEA.” Por otra parte, hizo referencia a aquellas subvenciones que, “apenas han empezado a ejecutarse, como las referentes al Plan Más Provincia o al Plan Córdoba 15.” Aprovechó la oportunidad para hacer referencia al “dinero perdido” en subvenciones como la destinada a la aerotermia de Albendín o la de un ascensor para la oficina de la pedanía que “finalmente pudo llevarse a cabo gracias a una enmienda de IU y PSOE mediante fondos propios.”
En lo referente a aquellas subvenciones a devolver “por falta de ejecución de sus consecuentes actuaciones en tiempo y forma”: “entre las más destacadas hago mención a los trabajos de la Acción Concertada 2019, de los que se ha tenido que devolver, aproximadamente, 47.500 euros más intereses de demora.”
Entre las propuestas, llevadas a cabo por el grupo político local mediante moción, la concejal Vanessa Aguilera destacó: “en el mes de abril promovimos una moción para la creación de un registro de informes, así como para crear una patrulla verde, limpiar y mantener cauces y para la modificación de las bases del plan de solidaridad; en septiembre, se presentó una moción para la mejora del mantenimiento de viviendas sociales; en el mes de octubre, presentamos una moción para la instalación de semáforos y, finalmente en el mes de noviembre presentamos una moción para el día de violencia de género, la única ejecutada.”
Para concluir, el portavoz de IU local, David Bazuelo, hizo hincapié en la “importancia que para IU supone el desarrollo del polígono industrial de Albendín”: “nos resulta increíble que este consistorio de “evasivas” a dar un primer paso que conduzca a su creación.” Por otra parte, mencionó el tema de las subvenciones y, en particular, la relativa al IDAE.”
Aseguró la “falta de comunicación existente entre IU y el equipo de gobierno local”, evidenciado en “la existencia única de dos juntas de portavoces, el mínimo exigido en reglamento.”
Por otra parte, el portavoz lamentó la “inexistencia de unos presupuestos para el próximo y cercano 2022”: “es el documento más importante del consistorio y, prácticamente, se encuentra sin ejecutar el relativo al año 2021. Tres son los elementos propuestos por IU, entre ellos, los 105.000 euros destinados a la mejora de la calle “El Soldado” o mantenimiento de edificios públicos. Por lo tanto, en unos meses “se darán prisa” e “improvisarán”.
Además, Bazuelo insistió en la necesidad de “promover políticas ligadas al medioambiente, relativas a la formación y de igualdad, promovidas en buena parte por IU a través de sendas enmiendas y que, desgraciadamente, no han sido incluidas en el presupuesto local.”
“Una de las terceras características fundamentales de la alcaldesa, en particular y equipo de gobierno, en general, es la improvisación”, aseguró Bazuelo, incidiendo en la cueva del yeso que “solamente podemos abrir dos o cuatro veces al año”: “olvida incluir proyectos y, cuando se acuerda, los incluye pese a no estar concluidos para llevarlos a término.”
Acusó a Piernagorda de “ser adicta a los reconocimientos extrajudiciales”: “se ha elegido “a dedo” a las empresas encargadas de acometer los proyectos.” Piernagorda, dijo “quiere gobernar Baena cómo si tuviera mayoría absoluta.”
Hizo mención al malestar general de la ciudadanía que “muestra su disconformidad con el actual equipo de gobierno al que sólo le importa cobrar la nómina a finales de mes y fotografiarse.”

Comparte esta noticia: